China hace historia con el primer medio maratón de robots humanoides. ¡Así es! Aunque pareciera ser un capítulo de la serie de Black Mirror, esto sucedió hace apenas unas horas. El país asiático vuelve a demostrar por qué lidera la carrera tecnológica global.
La carrera tuvo lugar este sábado 19 de abril en el distrito tecnológico de Yizhuang, en Pekín (Beijing), capital de China, un área conocida por su innovación en inteligencia artificial y robótica.
Más de 12 mil corredores humanos participaron en el evento, pero todas las miradas se volcaron hacia los 21 robots que se alinearon en la pista con un objetivo: completar los 21.1 kilómetros del primer medio maratón del mundo diseñado para humanoides.
Los robots, provenientes de compañías como DroidUP y Noetix Robotics, medían entre 1.20 y 1.80 de altura, y aunque no todos lograron cruzar la meta, seis de ellos sí lo consiguieron.
Uno de los más destacados fue Tiangong Ultra, un modelo desarrollado por el Centro de Innovación de Robótica Humana de Pekín, que completó el recorrido en 2 horas con 40 minutos. Aunque ese tiempo quedó muy por detrás del ganador humano, quien finalizó en poco más de una hora. El hecho de que una máquina lo haya logrado sin intervención humana directa marcó un antes y un después.

¿Cómo se llevó a cabo el Primer Medio Maratón de robots en China?
Por motivos de seguridad, los robots corrieron por carriles especiales separados del resto de los participantes. Además, se les permitió hacer pausas técnicas para cambiar baterías o reiniciar sistemas, lo que no impidió que algunos tuvieron fallas: hubo caídas, bloqueos de sistema o incluso uno de ellos se quedó caminando en círculos durante unos minutos.
Algunos ingenieros explicaron a Agence France-Presse, agencia de noticias internacional, que el objetivo de este medio maratón era poner a prueba el rendimiento y la fiabilidad de los androides.
Sin duda alguna, China no solo organizó una carrera, sino que coordinó una visión del futuro.