La Oficina de Operaciones de Campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en San Diego está intensificando su campaña de concientización pública sobre una modalidad cada vez más común de tráfico: las llamadas “mulas ciegas”, personas que transportan drogas o migrantes sin saberlo.
De acuerdo con un comunicado compartido este jueves por la CBP, organizaciones criminales están utilizando nuevas estrategias para burlar la vigilancia fronteriza. Lo anterior aprovechándose de viajeros desprevenidos. La CBP explicó que los contrabandistas ocultan narcóticos u otras sustancias ilegales en autos personales, vehículos rentados, maletas o incluso paquetes que las víctimas aceptan transportar sin conocer su contenido.
Según el director de Operaciones de Campo de CBP San Diego, Sidney Aki: “los traficantes están en constante búsqueda de formas de evadir la ley”. “A veces engañan a las personas para que lleven objetos a través de la frontera con pretextos falsos. Nuestra misión es educar al público para que no caiga en estas trampas”, añadió.

Recomendaciones de la CBP para viajeros
Como parte de su campaña informativa, CBP San Diego está difundiendo mensajes de prevención a través de sus plataformas digitales. Las principales recomendaciones incluyen:
- Revisar cuidadosamente los vehículos antes y después de cada viaje.
- No aceptar llevar paquetes u objetos de desconocidos o conocidos, a menos que se tenga certeza de su contenido.
- Estar atentos a cualquier señal de manipulación sospechosa en el automóvil o equipaje.
Prevenir errores con consecuencias graves
CBP subraya que, aunque las víctimas de este tipo de tráfico no sean conscientes de que transportan algo ilegal, aún pueden enfrentar graves consecuencias legales. La agencia exhorta a la comunidad a mantenerse informada y reportar cualquier actividad sospechosa de inmediato.
“Estar alerta puede evitar errores que cambian vidas”, agregó Aki. “Unos minutos de inspección pueden marcar la diferencia entre un viaje seguro y un problema legal serio.”