La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha revelado que, en lo que va del año, se han incautado más productos de huevo que fentanilo en la frontera.
Esta tendencia se ha observado especialmente en la región de California. Según los datos de CBP, se han interceptado 5 mil 572 intentos de contrabando de productos de huevo en lo que va del 2025. En cambio, se han registrado 2 mil 571 incautaciones de fentanilo en el mismo período.
El mes pasado, la agencia informó de un aumento del 158% en las interceptaciones de huevos en San Diego en comparación con el año anterior. Los datos ilustran además que las incautaciones de fentanilo han ido disminuyendo constantemente desde octubre de 2024. Parte de estos registros, ven reflejada la estrategia de colaboración del gobierno de México con Estados Unidos, con el cual se pretende evitar la imposición de aranceles.
¿Por qué aumentaron las incautaciones de huevo?
El aumento del precio del huevo para el consumidor entre los meses de enero y febrero, se atribuye en gran medida a un brote de gripe aviar que afectó a las aves de corral en todo el país. Lamentablemente, dicha situación ha obligado a los productores a sacrificar millones de gallinas desde finales del año pasado.
Se estima que el precio de una docena de huevos durante dicho los dos primeros meses del 2025, alcanzó en promedio los $5.90 dólares.
Destacando eso, los agentes de CBP también reportaron un aumento del 116 % de huevos de contrabando procedentes de Canadá en comparación con los meses de noviembre y diciembre.
The New York Times publicó un reportaje la mañana de este jueves , titulado: “El precio de los huevos bajó, aunque todavía no lo refleje tu recibo”. El texto establece que el precio al por mayor ha bajado bruscamente desde el mes de marzo, pero como los huevos suelen tener una vida útil de cuatro semanas, los precios en las tiendas se mantienen altos.

¿Por qué está prohibido cruzar huevos de México a Estados Unidos?
Las autoridades recuerdan a la población que está prohibido ingresar a Estados Unidos, con productos agrícolas provenientes de México o Canadá. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) establece los criterios de admisibilidad para plantas, productos lácteos y de origen animal.
“La carne, la leche, los huevos, las aves y sus productos, incluidos los elaborados con estos materiales, están prohibidos o restringidos para ingresar a los Estados Unidos.”, asegura CBP.
En la página web de la USDA, se especifica que no se permite la entrada a la mayoría de los huevos o productos derivados del huevo traídos desde países afectados por ciertas enfermedades graves en aves de corral, como la influenza aviar y la enfermedad de Newcastle virulenta.
Los alimentos destinados a la reventa o distribución están permitidos, pero deben importarse correctamente en una instalación de carga. No declarar un producto extranjero puede resultar en multas.
