Con la llegada de las celebraciones de Pascua, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) recordó al público viajero que los cascarones —huevos decorativos rellenos de confeti— están permitidos en cantidades limitadas a 12 por pasajero.
Según la CBP, los cascarones pueden estar decorados, pintados o grabados, pero deben estar limpios, secos y libres de residuos de huevo. Solo pueden contener confeti u otros materiales no regulados.
CBP advierte sobre riesgos sanitarios de los cascarones
De acuerdo con la información proporcionada desde su página oficial, la restricción tiene como objetivo prevenir la propagación de enfermedades altamente contagiosas. Entre estas, la enfermedad de Newcastle virulenta y la influenza aviar altamente patógena (HPAI, por sus siglas en inglés). Ambas enfermedades representan un grave peligro para la avicultura y pueden afectar a casi todas las especies de aves.
“La enfermedad de Newcastle puede causar una mortalidad de hasta el 90% en aves expuestas, y la HPAI es especialmente letal en pavos”, advirtió CBP.
Estas enfermedades no solo amenazan la salud animal, sino que también afectan el comercio internacional de productos avícolas desde regiones afectadas.

Artículos prohibidos
Además de los cascarones restringidos, CBP recordó que los huevos frescos, pollo crudo y aves vivas provenientes de México siguen estando prohibidos debido a la presencia activa de estas enfermedades en ese país.
El intento de ingresar estos artículos sin declararlos puede generar retrasos y multas de entre $300 y $1,000 dólares.
Especialistas en agricultura de CBP continúan trabajando en puertos de entrada terrestres, marítimos y aéreos para proteger a los EE. UU. de plagas y enfermedades que podrían establecerse en el país.