California demanda a Donald Trump por imposición de aranceles

California demanda a Donald Trump por imposición de aranceles

El estado californiano acusa al mandatario de abuso de poder y daño financiero, por lo que ha tomado la decisión de impugnar su mandato arancelario

Por San Diegored el abril 16, 2025

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el rechazo total del estado hacia las medidas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusándolo de abuso de poder y financiero.

De acuerdo con información compartida por las autoridades, este miércoles 16 de abril el gobierno californiano impusó una demanda para detener los aranceles que el presidente estadounidense ha establecido contra socios comerciales extranjeros.

La administración a cargo del republicano puso aranceles del 10% a los bienes de todos los países y una tarifa mayor para aquellos que ponen barreras a las importaciones estadounidenses. Actualmente, la mayoría de los aranceles se suspendieron durante 90 días.

La demanda se presentó ante el Tribunal Federal de San Francisco a manos del gobernador Newsom y el fiscal general Rob Bonta, ambos del Partido Demócrata. 

Cómo justificación de su decisión, las autoridades señalan que de acuerdo con la ley de 1977, el presidente no tiene el poder suficiente para imponer aranceles sin la aprobación del Congreso, ni tampoco declarar estado de emergencia.

California y su influencia en la economía mundial 

California se caracteriza por ser uno de los estados con mayor derrama económica en Estados Unidos, convirtiéndose por sí sola en la quinta economía del mundo, cuyos socios comerciales principales son China, México y Canadá.

Desafortunadamente, las órdenes de Trump ya están dañando su situación económica y expertos mencionan que podría verse aún más afectada si se mantienen este tipo de tarifas ordenadas por su presidente.

Es así que en su demanda piden prohibir al  Departamento de Seguridad Nacional y al Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras aplicar los aranceles.

Por otro lado, para defenderse el presidente se refugia en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977, misma que otorga a los mandatarios poderes especiales para combatir amenazas contra Estados Unidos. 

El presidente afirmó que el supuesto déficit comercial neto de Estados Unidos como una “emergencia nacional” en relación con el resto del mundo. Para Trump esto pone en peligro su capacidad de fabricación y hace al país americano depender en exceso de extranjeros.

VIDEO RELACIONADO: Claudia Sheinbaum rechaza presencia de agentes de Estados Unidos en operativo policial en Tijuana

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado