Baja California tiene 100% del territorio afectado por la sequía, reporta la CONAGUA

Baja California tiene 100% del territorio afectado por la sequía, reporta la CONAGUA

Baja California se encuentra enfrentando momentos graves de sequía

Por Grethell Anguiano Monárrez el febrero 27, 2025

Baja California se encuentra enfrentando una sequía severa que se está agravando conforme se acerca la temporada de calor, pese a que ha habido lluvias recientemente en el estado.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), hay cuatro estados que tienen el 100% de su territorio afectado por la escasez de agua: Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.

Según el informe sólo el 44.9% del territorio se encuentra libre de afectaciones, mientras que el resto presenta condiciones que van desde anormalmente seco hasta sequía excepcional.

Conforme a la CONAGUA, Baja California ha experimentado un incremeneto en las áreas afectadas por sequía en 2025.

Al 15 de enero de 2025, el 40% de la superficie del país registraba sequía de moderana a excepcional con un aumento notable en la península de Baja California, donde las condiciones variaban desde sequía moderada hasta severa.

Para abordar esta problemática, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), ha implementado acciones como la estimulación de lluvias y la promoción de cultivo de baja demanda hídrica.

Estas medidas buscan mitigar los efectos de la sequía y la desertificación en regiones afectadas, incluyendo Baja California.

Lluvias en Baja California; ¿podría ayudar a la sequía?

Según pronósticos climáticos compartidos por el canal del clima Meteored, se esperan 6 días segudos de precipitaciones, que varían de leves a moderadas, comenzando el sábado 1 de marzo y continuando hasta el jueves 6 de marzo.

Aunque Baja California experimentará lluvia, es probable que se requieran más precipitaciones consistentes para lograr una mejora significativa en las condiciones de sequía a largo plazo.

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido recomendado