La mañana de este miércoles 26 de febrero, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Baja California, Laureano Castillo Rodríguez informó que fueron retiradas un total de 86 cámaras de vigilancia que estaban en postes y árboles de la Zona Norte, de Tijuana, los cuales no contaban con permisos para estar en la vía pública.
“Comentarles que esta operación inició el día de ayer (25 de febrero), por ello vieron a las unidades trabajando (…) Lo que se pretende es retirar las cámaras que se encuentran en lugares públicos, es decir, en los postes de luz, en los postes de teléfonos, en los árboles, en lugares donde el único control debe ser del Estado. Esto es precisamente para asegurarnos de que las cámaras que se encuentran en la calle son las del C5 y están debidamente autorizadas” detalló.
Continúa leyendo: Gobernadora Marina del Pilar presenta estrategia de seguridad y anuncia escuadrón anti extorsión en Baja California.

El titular de Seguridad mencionó que el operativo no se realiza en espacios privados, como dentro de viviendas, comercios o predios. Asimismo, comentó que la Fiscalía de Baja California será quien realice las investigaciones necesarias para determinar con qué fin fueron instaladas dichas cámaras de videograbación.
“El problema es que no sabemos de quién son, por eso estamos realizando este operativo, nos queremos asegurar de que tengan un fin lícito”, mencionó Castillo Rodríguez.
El secretario también mencionó que la corporación estatal firmará un convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado, para que sea la Secretaria de Seguridad Ciudadana quien continúe con las labores de monitoreo y videovigilancia del centro de control, comando, cómputo (C5).
Continúa con: Alerta de Protección Civil por vientos de Santa Ana en Baja California.

VIDEO RELACIONADO: Tráfico en Vía Rápida Oriente Tijuana por socavón.