La actividad sísmica volvió a sentirse en el estado de California este jueves por la mañana, luego de que se registraran dos temblores en diferentes puntos del sur de California, mientras que otros movimientos telúricos también sacudieron zonas cercanas, como Ensenada y Petrolia, en un lapso de menos de 24 horas.
El primero de los sismos ocurrió a las 3:13 de la madrugada en Anza, California, con una magnitud de 2.6 grados y una profundidad estimada de 111.4 kilómetros. Casi una hora más tarde, otro sismo de la misma magnitud (2.6) se registró en Big Pine, aunque en ese caso no se ha especificado la profundidad.
Ensenada también se estremece
La actividad sísmica no se limitó a California. A las 11:59 de la noche del miércoles, se reportó un sismo de 3.7 grados al suroeste de Ensenada, Baja California, con una profundidad de 16.4 kilómetros, según datos preliminares.

Antes de los sismos en Anza y Big Pine, también se registraron dos temblores más en Petrolia, al norte del estado. El primero tuvo una magnitud de 3.0 grados, seguido por otro de 3.6 grados, lo que confirma una jornada sísmica activa en toda la región.
En total, cuatro temblores en menos de 24 horas
Entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, se contabilizan cuatro sismos en la región del Pacífico: dos en California, uno en Baja California y dos más al norte, en Petrolia. Hasta el momento, no se han reportado daños ni personas lesionadas, pero las autoridades recomiendan mantener la calma y seguir medidas de prevención.
Recomendaciones ante un sismo
- Ten lista una mochila de emergencia con agua, linterna, radio, documentos importantes y alimentos no perecederos.
- Ubica zonas seguras en casa y en el trabajo: columnas, marcos de puerta y alejadas de ventanas.
- Durante el sismo, aléjate de objetos que puedan caer y cúbrete bajo una mesa resistente si es posible.
- Evita saturar las líneas telefónicas y utiliza mensajes de texto para comunicarte después del evento.