El desarrollo de una ciudad sucede gracias a sus mandatarios y una gran prueba de esto es Mexicali, donde, gracias al liderazgo de la alcaldesa Norma Bustamante, se han mostrado notables cambios en diversos aspectos de la ciudad.
Desde el inicio de su mandato como presidenta municipal de Mexicali en 2021, ha llevado a cabo diversas acciones con el fin de priorizar el bienestar de los ciudadanos, enfatizando vertientes como seguridad, medio ambiente, educación, economía y más.
Seguridad
Determinando la importancia de erradicar la corrupción en la ciudad, declaró al Teniente Coronel, Julián Leyzaola Pérez, como el nuevo Director de Seguridad Pública Municipal de Mexicali. Dentro de este nuevo mando, el Teniente Coronel exhortó la importancia de que los mandos actuales mantengan una buena relación con sus subalternos, así como con la sociedad de Mexicali.
De igual manera, la alcaldesa lleva a cabo Mesas de Seguridad con diversos mandatarios, organizaciones y autoridades tanto municipales como estatales; en estos espacios se analizan estrategias y acciones a realizar con el fin de combatir la inseguridad y fortalecer la prevención del delito.
Apoyo a la ciudadanía
Para la alcaldesa, la ciudadanía es lo principal, es por esto que, gracias al trabajo conjunto con diversas organizaciones, se han desarrollado una serie de programas en los cuales, se brinda apoyo a diferentes grupos en el municipio, tales como:
- DIF a Domicilio: Un programa donde se brinda atención médica, dental, orientación nutricional, asesoría jurídica y más a la comunidad, todo esto con el fin de mejorar su calidad de vida.

- Pies en Movimiento: Beneficiando a más de 3 mil niñas, niños, jóvenes y padres de familia, se brindaron una serie de pláticas y talleres educativos donde se abordaron los principales problemas sociales para promover una comunidad consiente y comprometida con su entorno.

- Charlas de Café: Un espacio donde la alcaldesa Bustamante se reúne con ciudadanos que, de primera mano, externan las necesidades y preocupaciones de su comunidad respecto a temas como seguridad, alumbrado, mantenimiento de las calles, espacios públicos, programas culturales y más.

- Apoyo a emprendedores: Por medio del programa de impulso al emprendimiento y la innovación FOMYDE, se entregaron apoyos económicos por parte de las siguientes instituciones:
- FOMYDE: 13 apoyos con un monto total de $94 mil pesos.
- Atención ciudadana: 38 apoyos por un monto total de $180 mil pesos.
- Bienestar social: tres apoyos por $15 mil pesos.
- BISOM entregó apoyos para construir o reconstruir casa habitación con un monto superior a los $188 mil pesos.
Estos fueron otorgados a familias emprendedoras que cuentan con negocios de comida, manicuristas, talleres para niños, entre otros.

Economía
Brindando un inicio excepcional al 2025, las exportaciones en Mexicali obtuvieron el nivel más alto registrado durante un mes de enero, esto de acuerdo a los datos pertenecientes al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Gracias a esto se obtuvo un ingreso total de $6 mil 500.3 millones de pesos durante el primer mes del 2025, mostrando un considerable aumento comparado a los $5 mil 095.8 millones de pesos obtenidos en enero del 2024.
Asimismo, la presidenta municipal lleva a cabo reuniones constantes con los Gerentes Generales de las Maquiladoras y Empresas de la Industria de la Exportación, buscando impulsar las oportunidades de empleo y así fortalecer la economía en Mexicali.
Mejoras en la frontera
Respecto a la relación binacional con Estados Unidos, Bustamante tuvo una reciente reunión con los directivos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) realizando una serie de estrategias que buscarán mejorar la movilidad en el área, teniendo como resultado una mejora en los cruces, los cuales brindan un egreso e ingreso económico.
Dentro de dichas estrategias se busca abarcar temas como:
- Mejorar la movilidad.
- Reducir los tiempos de espera en las garitas.
- Fortalecer la seguridad en el transporte.

Medio Ambiente
Con el fin de contribuir en la mejora de las condiciones climáticas de Mexicali, esto por medio de un programa de donación de árboles y plantas en dos de los viveros municipales, este programa tendrá vigencia hasta el 30 de abril y se estará regalando a la población un total de 15 mil ejemplares de flora resistente a las condiciones meteorológicas de la región como:
- Fresno
- Mezquite
- Pirul peruano
- Palma común
- Laurel
- Cardo
- Carnaval
- Maguey de jardín
- Nopal de jardín
- Platanillo y más.

No cabe duda que la alcaldesa Norma Bustamante vela por la prosperidad de la capital de Baja California, promoviendo el bienestar social, optimizando los servicios públicos, el apoyo a la comunidad, el fomento a la creación de empleos, favoreciendo así el crecimiento económico y social de Mexicali.
VIDEO: