El presidente de Estados Unidos, Donald Trump continúa con su ofensiva contra los medios de comunicación. En esta ocasión, se quejó públicamente del programa 60 Minutes y de la cadena de noticias CBS, quienes emitieron reportajes enfocados en la situaciones de Ucrania y Groenlandia.
El líder republicano señaló que la cadena debía “pagar un alto precio” por ir en contra de su administración.
“Casi todas las semanas, 60 Minutes… menciona el nombre ‘Trump’ de manera despectiva y difamatoria, pero la emisión de este fin de semana supera a todas”, expresó a través de la plataforma Truth Social. Asimismo, hizo un llamado al presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC), Brendan Carr, para que imponga multas y castigos máximos a la cadena de televisión.

¿Qué dijo CBS sobre Donald Trump?
El medio de noticias CBS, a través del programa 60 Minutes transmitió un reportaje a cargo de su corresponsal Scott Pelley. El reportero viajó a Ucrania para realizar una entrevista con el presidente Volodimir Zelensky, en el lugar donde ocurrió un ataque ruso y nueve niños murieron a principios de este mes.
En la entrevista emitida, Zelensky dijo que siente “100% odio hacia el presidente ruso”, Vladimir Putin, por la invasión a Ucrania. Asimismo, invitó al presidente Trump a visitar su país para ver lo que se ha hecho.
El segundo reportaje a cargo del reportero Jon Wertheim, informó desde Groenlandia sobre las protestas en contra de Trump, tras los discursos del presidente de querer tomar el control. Destacando reacciones que van desde la incertidumbre hasta la molestia de quienes viven en dicha región.
Ante ello, el mandatario estadounidense arremetió contra “60 Minutes” y dijo que ya no era un programa de noticias, sino “un operativo político deshonesto, que debe ser responsable de lo que está haciendo”.
Algunos usuarios han respondido que la demanda de Trump representa una amenaza contra la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, la cual protege la libertad de expresión y de prensa.
Trump vs los medios de comunicación
No es la primera vez que el presidente se enfrenta a los medios, en febrero de este año, la Casa Blanca negó la entrada a periodistas de The Associated Press por razones asociadas a su estilo editorial. Julie Pace, vicepresidenta senior y directora ejecutiva de The Associated Press, calificó la medida de inaceptable.
“Es alarmante que el gobierno de Trump castigue a la AP por su periodismo independiente”, dijo Pace en un comunicado. “Limitar nuestro acceso con base en el contenido del discurso de la AP no sólo obstaculiza gravemente el acceso del público a noticias independientes, sino que a todas luces viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos” destacó.
VIDEO: Tragedia en Florida: Fallecen tres personas al estrellarse una avioneta en transitada avenida.