
No era novedad, pues semanas atrás diferentes medios debatían de la posible llegada del botón GIF a Twitter y simplemente fue la confirmación de la noticia. Twitter afirma que sus usuarios compartieron más de 100 millones de GIFs el año pasado. Hasta ahora la red social admitía GIFs de un tamaño inferior a 3 MB, al igual que sucede con las imágenes, por lo que es de esperar que este buscador adapte todos sus contenidos a los requisitos de Twitter.
La pregunta obligada ante la tormentosa situación financiera y el estancamiento de usuarios que enfrenta Twitter es ¿este tipo de curiosidades servirán para darle nueva vida? Probablemente sí, pues hará que la actividad sea un poco más divertida, al igual que en Tumblr o Imgur. El problema es que justo como esas 2 comunidades, sigue siendo muy difícil convencer a las marcas del valor que tiene Twitter para publicidad y, por otro lado, será difícil que los usuarios den clic en los anuncios, por más animados, bonitos e ingeniosos que se vean.
La función de búsqueda de GIFs de Twitter funciona gracias a otros servicios como Giphy y Riffsy
No es culpa de los esfuerzos de Twitter, sino del formato, porque la fugacidad del timeline reduce las oportunidades de comercialización. Lo que hace falta es crear nuevas dinámicas de interaccíon, nuevas herramientas y, sobre todo, más orden. Como siempre, que esas nuevas características sean opcionales, para no ofender a los puristas, pero que la evolución sea notoria, en lugar de que se pongan parches a algo que evidentemente necesita cambios más radicales.

Nota publicada originalmente en Qore
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
editorial@sandiegored.com