Se trata de "Outernet" un proyecto que promete ser capaz de proveer internet gratuito a todo el globo terrestre, a través de micro satélites en órbita. Según explican, funcionará bajo la misma lógica de los canales de televisión y su respectivo aparato receptor, el televisor.
La financiadora (MDIF), establecerá bases terrestres que enviarán información a satélites y estos a su vez, devolverán ondas de radio listas para ser interceptadas por nuestros dispositivos electrónicos.
Entre las señales que se utilizarán, podemos encontrar DVB, Digital Radio Mondiale, UDP-Based y Wi-Fi Multicasting. Se espera que entre en función a partir de junio del 2015 y aunque indudablemente sería una gran ventaja, de llevarse a cabo, el outernet no permitirá el uso de correos electrónicos o redes sociales. Esto con la finalidad de evitar que sea utilizado como canal de espionaje.
¿Por qué ofrecer internet gratis?
MDIF es una fundación de Nueva York que se ha comprometido por garantizar el acceso a la información desde 1996, en su transcurso ha financiado un aproximado de 96 proyectos independientes relacionados al tema.
Su propósito es revolucionar el mundo de la informática y dar acceso a la información libre de restricciones, incluyendo países donde el uso de internet está regulado (o censurado) como sucede en China y Corea del Norte.

Actualmente, solo el 60% de la población mundial goza de acceso a la red, pero debemos tomar en cuenta que incluso, en un escenario donde outernet estuviera funcionando, todavía faltaría lograr que cada uno de nosotros contara con un dispositivo -smartphone, tablet o laptop- para darle uso.
Fuente: Daily Mail
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
Elizabeth.rosales@sandiegored.com