Los cubrebocas se han convertido en una nueva normativa en ciudades de todo el mundo. La mayoría de los lugares públicos le pide a la gente que los utilice, y a falta de mascarillas N95 y de cubrebocas quirúrgicos, muchos han optado por cubrirse el rostro con telas. Aunque estas ayudan a contener el virus, tienen muchas limitantes, pues no filtran las pequeñas partículas en el aire, deben ser lavadas propiamente y no están bien ventiladas.
Huami espera resolver estos inconvenientes con la mascarilla Amazfit Aeri, la cual posee filtros de aire removibles y emisores de luz ultravioleta. Con el simple hecho de conectar la mascarilla a un puerto USB puede ser desinfectada en minutos tras cada uso. Esto permitiría una efectividad en los filtros de un mes o mes y medio; mucho más que los cubrebocas N95.

La mascarilla transparente está hecha de material anti-empaño y permitirá que desbloquees tu teléfono, si es que este cuenta con la tecnología Face ID. Su diseño modular está hecho para incluir diferentes accesorios como un cubre ojos o un ventilador, haciendo el producto menos sofocante.
La compañía aún está trabajando en los prototipos de las mascarillas Aeri, pero dijo que es probable que lleguen a los mercados entre los próximos 6 meses a 1 año. Sobre el precio se estima que podría costar menos de 100 dólares.
Con información de Cnet