Astronautas generan el quinto estado de la materia en el espacio

Astronautas generan el quinto estado de la materia en el espacio

Es comúnmente conocido que los estados de la materia son: sólido, líquido, gaseoso y plasma, sin embargo, el quinto estado de la materia es quizás el menos conocido, se le llama condensado de Bose-Einstein, y por primera vez ha sido generado en el espacio. Un grupo de científicos ha publicado en la revista Nature las […]

Por SanDiegoRed Colaborador el junio 12, 2020

Es comúnmente conocido que los estados de la materia son: sólido, líquido, gaseoso y plasma, sin embargo, el quinto estado de la materia es quizás el menos conocido, se le llama condensado de Bose-Einstein, y por primera vez ha sido generado en el espacio.

Un grupo de científicos ha publicado en la revista Nature las características de este estado de la materia, mismo que se ha logrado reproducir en la instalación Cold Atom Laboratory, propiedad de la NASA en la Estación Espacial Internacional.

La hazaña fue realizada gracias un factor clave: la ingravidez, pues en la Tierra la gravedad interfiere con los campos magnéticos necesarios para mantener este estado de la materia y puede distorsionarlo por completo.

Y a todo esto ¿Qué es y cómo es el quinto estado de la materia?

El condensado de Bose-Einstein se forma cuando un conjunto de átomos se enfría hasta alcanzar el cero absoluto (-273ºC) A esta baja temperatura, los átomos se transforman en una entidad única con propiedades cuánticas.

El quinto estado de la materia está en la línea entre el mundo macroscópico gobernado por fuerzas como la gravedad, y el plano microscópico, regido por la mecánica cuántica. Se cree que este contiene pistas importantes sobre fenómenos como la energía oscura, misma que está detrás de la expansión acelerada del Universo, o las ondas gravitacionales.

En la Tierra los condensados de Bose-Einstein suelen durar unos pocos milisegundos antes de dispararse mientras que, en el espacio, han durado más de un segundo.

Esta forma de agregación de la materia no la encontramos de forma natural. De hecho, los físicos Eric Cornell y Carl Wieman lograron en 1995 por primera vez enfriar un conjunto de átomos para que alcanzaran este estado, algo por lo cual recibieron el premio Nobel de Física.

Recrear el quinto estado de la materia en el espacio ofrece una oportunidad sin precedentes de poder estudiar sus propiedades y saber más sobre ellos. En un futuro quizás puedan abrirnos una puerta a fenómenos extraordinarios y desconocidos llenos de posibilidades, como los viajes en el tiempo o la teletransportación.

Con información de Mar Gomez de NatGeo España

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado