Aunque no lo creas existe un “emoji” de más de 3 ml años

En la actualidad gran parte de la comunicación digital incluye un emojis, ya se para sustituir palabras o por la premura para responder. Pero ¿te has preguntado cuál fue el primer emoticón utilizado? Debido al trabajo de unos arqueólogos italiano y turcos hoy lo sabemos. Se trata de una vasija de cerámica que tiene una […]

Por Luis Ángel García el julio 28, 2017

En la actualidad gran parte de la comunicación digital incluye un emojis, ya se para sustituir palabras o por la premura para responder. Pero ¿te has preguntado cuál fue el primer emoticón utilizado?

Debido al trabajo de unos arqueólogos italiano y turcos hoy lo sabemos. Se trata de una vasija de cerámica que tiene una cara sonriente dibujada en ella y que tiene 3 mil 700 años de antigüedad.

El jarrón fue encontrado en extinta ciudad turca de Carchemish, el sur de Turquía y en la frontera con Siria.

La reliquia, encontrada en una cámara de entierro, se utilizó para contener sherbet, una bebida dulce y su origen se remonta hasta 1.700 A.C.

Nicolo Marchetti, de la Universidad de Bolonia y líder de la investigación, dijo que "el rostro sonriente está indudablemente allí y no tiene paralelos en el antiguo arte cerámico de la zona".

"Probablemente encontramos la sonrisa más antigua del mundo", agregó Marchetti.

La antigua jarra "feliz" se exhibirá en el Museo de Arqueología de Gaziantep, en Turquía.

Y con ustedes el primer


Noticias MVS

No se te olvide leer más noticias en SanDiegoRed.com, así como también seguirnos en nuestras páginas de Facebook y Twitter.

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado