El verdadero titulo del artículo no es éste, sino "Anger Could Derail Mexico's Economic Recovery" (La ira podría descarrilar la recuperación económica de México). Sin embargo, al colocar la noticia como texto principal en su página de internet, el editor optó por anunciar el reportaje con la frase más fuerte que pudo encontrar entre los párrafos del artículo.

En dicho trabajo periodístico, el reportero subraya la repulsión general hacia el gobierno de Enrique Peña Nieto y destaca la corrupción e inseguridad que tanto ha desgastado a México, no sólo a nivel de confianza (o desconfianza) que impactará en las próximas elecciones, sino también económicamente al afectar la imagen del país.
El texto nos habla sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y su repercusión en los números de aceptación y credibilidad que obtuvo Peña Nieto, según las encuestas más recientes. Esto para argumentar que actualmente se vive una crisis política en México de la cual, Peña no se ha podido librar "porque es un burro".
Esto último lo explica Christopher Woody citando al familiar de un estudiante desaparecido de Ayotzinapa, quien comentó:
"Peña Nieto no sabe como defendernos porque es un burro, con mis disculpas para los burros" afirmó Felipe Cruz para el diario neoyorkino.
En redes sociales no todos parecen estar de acuerdo con el ofensivo encabezado. Aunque no por Peña Nieto, sino por el burro, un animal que popularmente se describe con calificativos de noble y trabajador. A partir de esta comparación entre el Presidente de México y un asno, Business Insider llegó a las primeras posiciones de Twitter entre los asuntos más comentados por usuarios mexicanos. ¿Cuál es tu opinión al respecto?
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
Elizabeth.rosales@sandiegored.com