Esto, después de que se confirmaran cuatro hechos:
Alguien apagó dos sistemas de comunicación del avión, el transpondedor y el sistema llamado ACARS que transmitía información del motor y otra básica del avión. Pero otro método de comunicación entre la nave y satélites no fue apagada, pues es más complicada de acceder y demuestra que se trataba de un acto humano, y no error mecánico.
El avión hizo una vuelta pronunciada al oeste, demasiado fuerte como para haber sido un accidente.
La información satelital que sí mandaba el avión, demuestra que continuó volando, muy probablemente, hacia el sur del océano Índico, a 1,600 km de la costa de Perth, Australia.
El avión también sufrió maniobras extremas, subiendo hasta los 45,000 pies de altura, quizás en un intento de descomprimir la cabina e incapacitar a los pasajeros para prevenir que utilicen sus teléfonos móvil. De igual manera, el avión zigzagueó, en un intento de evadir radares militares.

El gobierno hizo también un llamado de ayuda a la comunidad internacional para que les ayudará a buscar el vuelo, o sus restos, a través de las dos trayectorias posibles que tomó el avión.
"No estamos descartando ningún tipo de motivo en el momento" reporta Reuters que dijo un oficial involucrado en la investigación.
Durante una conferencia de prensa, las autoridades malayas dijeron que la policía había ya investigado el hogar del piloto Zaharie Adman Shah, de 53 años de edad, y se llevaron un simulador del vuelo que tenía en casa. También fueron a la casa de su copiloto, Farq Ab Hamid, de 27 años de edad, así como a todos los pasajeros del vuelo.
Esta imagen es una tomada del video de seguridad del aeropuerto en Kuala Lumpur, de los pilotos pasando por el área de inspección justo antes de tomar vuelo:

La búsqueda ahora se torna más difícil, pues si es que el vuelo continuó volando hacia el sur sobre el mar durante siete horas, tarde o temprano acabó con su combustible y lo más probable es que cayó al océano Índico, uno de los más profundos y difíciles de buscar.
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
jose.sanchez@sandiegored.com