Seguramente alguna vez has tenido problemas con la conexión a internet desde tu celular, pareciera que estas dos herramientas tienen problemas para llevarse bien porque en ocasiones es imposible enlazarlas.
¿Te has preguntado cuáles son los países de Latinoamérica con mejor conexión a internet por medio de un celular? El principal es Uruguay, de acuerdo a la última medición de la empresa británica Open Signal, este país tiene la mayor velocidad de conexión: 10.21 megabits por segundo.
¿El peor? Costa Rica. Tiene una velocidad de apenas 2.55 megabits por segundo.
Después de Uruguay, se encuentra Perú, Chile, Colombia y México con las mejores velocidades de internet desde un móvil, con 9.11 mbps, 8.77 mbps, 8.07 mbps y 7.93 mbps respectivamente.
Venezuela, El Salvador, Bolivia, Panamá, tienen un registro muy bajo de velocidad de internet, con 3.88, 4.42, 5.33, y 6.15 megabits por segundo.
Según el estudio, donde se analizaron 95 países, el promedio mundial de velocidad eń navegación está en 8.5 mbps.
Para esta investigación, Open Dignal, especializada en mapeo de cobertura móvil inalámbrica, tomó en cuenta la actividad de más de 800 mil dispositivos que llevaban instalada la aplicación de la empresa, disponible para Android y iOS.
Se encontró que si de velocidad se habla, nadie le gana a los teléfonos de Corea del Sur, con un promedio de 43.34 megabits por segundo, éstos se utilizan para medir la velocidad a la que se mueve la información de un lugar a otro.
En el caso de un teléfono celular, la calidad mínima necesaria para la transferencia de datos es de 0.032 mbps.
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
Editorial@sandiegored.com