Más de 300 mil mexicanos han perdido su empleo por COVID-19

346 mil 878 personas perdieron su empleo entre el 13 de marzo y el 6 de abril a causa de la pandemia del coronavirus en México, así lo informó Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Previsión Social, en la conferencia matutina del presidente. Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Quintana […]

Por SanDiegoRed Colaborador el abril 9, 2020

346 mil 878 personas perdieron su empleo entre el 13 de marzo y el 6 de abril a causa de la pandemia del coronavirus en México, así lo informó Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Previsión Social, en la conferencia matutina del presidente.

Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo y Tamaulipas son los estados en donde más se presentan más los despidos injustificados.

La funcionaria explicó que las empresas grandes son las que se encuentran realizado más este tipo de acciones, pues hasta el momento se tienen contabilizado 294 mil 329, además de dejar de pagar sueldos durante la contingencia, situación que no tiene fundamento legal.

Las microempresas son los negocios que menos han presentado esta problemática, solamente se tienen 488 despidos registrados en toda la república mexicana.

“No existe fundamento para poder correr, despedir, dejar de pagar el salario a los trabajadores en esta época sanitaria”, mencionó Alcalde en un mensaje a las empresas que están realizando estos actos.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, relaciona esta situación con el aumento del outsourcing en México, es decir la contratación de un empleado por medio de una empresa externa.

Además, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, mencionó que esta situación es preocupante, ya que en menos de un mes, 216 mil 102 personas han perdido su seguro médico y 130 mil 776 estarán perdiendo dicho beneficio en las próximas 7 semanas.

AMLO también cuestionó la razón por la cual hubo 700 mil inscripciones nuevas al seguro social y en un mes se caen a 300 mil.

Con información obtenida de Milenio

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado