El director de la revista, ilustradores y dos policías fallecieron durante el ataque, y días después, los presuntos responsables pagaron con la misma moneda a manos de un operativo anti-terrorista. ¿Cómo sería la próxima portada de Charlie Hebdo ante la tragedia, las muestras de solidaridad y el estado de máximo alerta en el que se vive todavía hoy en Francia?
Avivando la consigna donde recitan que "si permitimos la censura ellos (los terroristas) ganan", el consejo editorial volvió a desafiar a los mulsumanes y optaron por dibujar, una vez más a Mahoma, el profeta fundador del Islam. Esta vez, libre de referencias sexuales de mal gusto, con un Mahoma de expresión afligida que sostiene una hoja con la leyenda "Je Suis Charlie". Bajo un encabezado principal se dicta la redención indiscriminada: "Todos están perdonados". Una lágrima en la mejilla del profeta refuerza el mensaje del cuadro.
Esta edición, la primera desde aquella mañana lúgubre, saldrá a la venta este miércoles 14 de enero, con un tiraje de 3 millones de copias en circulación.

Con información de CBS News, News Yahoo y La Opinión
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
Elizabeth.rosales@sandiegored.com