¿Por qué se le llama “domingo siete” a los embarazos inesperados?

¿Por qué se le llama “domingo siete” a los embarazos inesperados?

MUNDO.- Como ya sabrás, "salir con un domingo siete" significa quedar embarazada por sorpresa. Regularmente se escucha venir de adultos para prevenir a los adolescentes o bien para reprender la maternidad no deseada de una mujer joven y soltera. Repetimos esta frase como una muestra más de la cultura popular mexicana, pues en cine y […]

Por Elizabeth Rosales el abril 13, 2017

MUNDO.- Como ya sabrás, "salir con un domingo siete" significa quedar embarazada por sorpresa. Regularmente se escucha venir de adultos para prevenir a los adolescentes o bien para reprender la maternidad no deseada de una mujer joven y soltera.



Repetimos esta frase como una muestra más de la cultura popular mexicana, pues en cine y televisión nacional se repite constantemente, y casi podemos apostar que alguna vez la habrás escuchado en boca de tus padres.¿Cómo nació este dicho? y ¿Por qué se le da el significado que hoy todos compartimos? Existen dos versiones popularmente aceptadas sobre el origen de esta expresión:



Image




Eduardo Merlo Juárez, arqueólogo mexicano, opina que el "domingo siete" pudo haber nacido a partir de una leyenda nórdica, específicamente de Dinamarca y Noruega donde los duendes forman parte de su mitología y folclor.



El relato fantástico nos ubica en el interior de un bosque, donde algunos duendes bailan mientras recitan cada día de la semana seguido por el numero que les corresponde según su secuencia: Lunes uno, martes dos, miércoles tres y así sucesivamente sin parar. Repitiéndolos como un mantra.



Al paso de este ritual, una joven llena de curiosidad los espiaba tan emocionada que no pudo contenerse al gritar ¡y domingo siete! en cuanto los duendes terminaron de cantar el sábado seis. Se cuenta que al verla casi oculta entre los arbustos, el grupo de duendes tomó la decisión de castigar su intromisión, lanzando un hechizo que presuntamente la embarazó.



Image




Por otro lado, una segunda posibilidad nos narra la historia de dos amigos que también espiaban. No a los duendes, sino a campesinos que cantaban al labrar. De la misma forma que en el relato anterior, los amigos se descubrieron y provocaron la ira de los trabajadores que, sin poderes mágicos, surtieron una golpiza.



La página web de guioteca describe que tal incidente se recordó como "una metida de pata", siendo otro de los significados que regularmente se asocian con el domingo siete en América Latina.



¿Qué otra frase, palabra o costumbre te gustaría conocer a fondo? La próxima semana descubriremos cómo se originó la tradición de "dar domingo" (o mesada) a los niños. Envíanos tu pregunta a editorial@sandiegored.com y aporta tus sugerencias.



Más noticias en SanDiegoRed.com



Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.



Elizabeth.rosales@sandiegored.com

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado