No fue uno, ni dos juicios los que libró Salinas, pero si algo procuró hacer a través de los años fue recompensar el trabajo de todos los magistrados que perdonaron sus cargos, según un articulo de la revista Proceso.

Desde que el ex servidor de CONSUPO salió de la prisión de Almoloya, el 14 de junio del 2005, cada juez involucrado en su caso logró ascender en la jerarquía del Poder Judicial.
José Nieve Luna Castro, que asumió el cargo titular de la Unidad de Implementación de a Reforma Penal de Juicio de Amparo y Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura Federal, junto con un proyecto evaluado en más de 4 mil millones de dólares con motivo de diseñar los 44 centros de justicia penal que arrancarán operaciones en el 2016.
Adalid Ambriz Landa, uno de los magistrados que cedieron amparos a Salinas, fue inscrito para ocupar un puesto en el Consejo de la Judicatura Federal.
Mientras que el juez Manuel Baráibar Constantino, asociado por los mismos "méritos" que el ministro anterior, obtuvo el apoyo de la bancada priista para convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cargo que habría desempeñado si no fuera porque falleció de un infarto justo antes de asumirlo, en diciembre del 2012.
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
Elizabeth.rosales@sandiegored.com