Inegi: México tiene 1.4 millones de afromexicanos que nunca habían contando

Inegi: México tiene 1.4 millones de afromexicanos que nunca habían contando

Por primera vez en la historia el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) incluyó en su conteo a la población afromexicana, quienes conforman el 1.2 por ciento de la población, esto es 1.4 millones de ciudadanos que se identifican como afromexicanos o afrodescendientes. La Encuesta Intercensal 2015 señala que la población afromexicana reside principalmente […]

Por Miranda Garcia el abril 13, 2017

Por primera vez en la historia el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) incluyó en su conteo a la población afromexicana, quienes conforman el 1.2 por ciento de la población, esto es 1.4 millones de ciudadanos que se identifican como afromexicanos o afrodescendientes.



La Encuesta Intercensal 2015 señala que la población afromexicana reside principalmente en los estados de Guerrero, Oaxaca y Veracruz.



Image




Fuente: Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015



"De acuerdo con su cultura, historia y tradiciones, ¿(NOMBRE) se considera negra(o), es decir, afromexicana(o) o afrodescendiente?", es la nueva pregunta que se incluyó en la encuesta para un registro más minucioso. Miguel Cervera, director general del Inegi, explica que la comunidad afromexicana siempre ha sido parte de las encuestas pero nunca se les ofreció una opción de identicarse con este sector.



Uno de los resultados que mostró la encuesta es que sí existe una inclcusión de la población que se identifica como negra, ya que tienen mejor acceso a servicios públicos, educación y oportunidades de trabajo que la población indigena.



Sin embargo, casi el 65 por ciento de la población afromexicana también se considera indígena y un 9.3 por ciento habla alguna lengua indígena. Además de que varios se sienten discriminados usualmente en lugares fuera de su localidad donde es común encontrar gente de color.



Image




Fuente: Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015



El presidente de la organización México Negro, Sergio Peñaloza, dijo a La Jornada que a pesar del conteo siguen sin ser reconocidos en la Constitución Mexicana. El Inegi ha tenido "mucha resistencia para contarnos, y en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, así como en los Congresos federales y local, hay una gran ignorancia del tema", expresó.



Este conteo es el primer paso para que México reconozca a su población afromexicana y que con ello las personas puedan solicitar apoyo institucional o del gobierno, explicó Cervera.



Vía Fusion



Más noticias en SanDiegoRed.com



Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.



miranda.garcia@sandiegored.com

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado