Pero eso no quiere decir que todo lo que comemos o usamos sea extranjero. Existen varias compañías que han mantenido su nacionalidad mexicana, y que además, han llevado sus productos a otros países. En esta ocasión, te presentamos cinco empresas 100% mexicanas que han llegado más lejos de lo que imaginas.
1. Grupo Bimbo
Esta empresa comenzó en 1943 y unos años después se convirtió en un producto infaltable en la dieta del mexicano. De acuerdo a información citada por Verne, hoy vende más de 10 mil productos.
Bimbo es sólo una de sus marcas, pero también es dueña de Wonder, Marinela, Tía Rosa, Coronado, Ricolino, Vero y panaderías El Globo. Produce y vende pan en 22 países como Estados Unidos, Brasil, España y China.
2. Grupo Gruma
El producto estrella de esta empresa es Maseca. Desde sus inicios en los años cincuenta, Gruma es el principal productor de harina de maíz en México. La compañía vende tortillas de maíz y harina empacadas como La Misión, que también se venden en 112 países incluidos Estados Unidos, Rusia, Turquía y Malasia.

3. La Costeña
Sus productos como salsas y chiles dominan los estantes de tiendas y supermercados de muchas partes del mundo. La Costeña exporta a 50 países, el principal es Estados Unidos, donde el 85% de sus productos se destinan a esta nación vecina.

4. Rotoplas
Esta empresa ofrece una amplia gama de productos y servicios para almacenar, transportar, tratar y purificar agua que han llegado a 11 países de América. Los tinacos Rotoplas son quizá su producto más famoso, que se encuentra en la azotea de millones de residencias mexicanas.

5. Cinépolis
Según su sitio oficial, esta empresa tiene 327 complejos de salas de cine en México y 142 en otros 11 países. Su primera sala fue inaugurada en 1971 en la Ciudad de México. Recientemente, abrió sus primeros cines en la India.

Con información de Verne.
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
Editorial@sandiegored.com