La noticia fue tomada y anunciada por el Banco Popular de China como una medida para "estimular su economía" con fines de impulsar las exportaciones e incrementar así su competitividad en el mercado internacional. De este modo, China es la tercera potencia comercial que opta por devaluar su moneda en los últimos dos años.

Al contar con una moneda más barata esperan volverse más atractivos ante los ojos de sus futuros inversionistas, aunque no solo esto, algunos analistas observan que éste podría ser el primer golpe de una guerra cambiaría, refiriéndose a que tal devaluación podría ser una estrategia para poner en desventaja a otros países e inducirlos a devaluar sus propias monedas.
La devaluación del yuan también afectó al peso mexicano y esta mañana lo vemos reflejado en su valor con respecto al dólar, pero otra de las formas en que esta decisión ya impactó, es en los precios del petróleo al perder unos 80 centavos de dólar por barril.
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
Elizabeth.rosales@sandiegored.com