Los resultados obtenidos del análisis de más de mil 900 muestras de agua de mar en 17 estados costeros indican que, de 290 playas, 289 son aptas para uso recreativo, siendo por cuarta ocasión, Playa Hermosa, en Ensenada la que se encuentra señalizada como no apta por autoridades estatales y municipales debido al riesgo a la salud que representan las constantes descargas de aguas residuales en el lugar.
Por otra parte, la asociación civil Proyecto Fronterizo dio a conocer que de acuerdo a su último muestreo realizado el pasado 25 de marzo, se arrojó que las playas de El Faro, Playas Blanca, El Vigía y Cañada Azteca están sumamente contaminadas, por lo que se califican como no aptas para su uso recreativo, dichas playas se encuentran ubicadas en Playas de Rosarito y en Ensenada.

Cabe destacar que este ejercicio se realiza debido a que las playas se encuentran dentro de los principales destinos turísticos que eligen los vacacionistas, por lo que el objetivo principal es garantizar la protección de la salud de usuarios y visitantes.
Video: El Hotel de Nickelodeon en la Riviera Maya