El titular de la dependencia, Javier Delgado detalló que todo aquel transporte pesado que cruza la línea internacional, deberá de entrar por los accesos del Instituto Tecnológico de Tijuana y en la avenida Alberto Limón Padilla, e indicó que las unidades de transporte público y cargas pesadas circulen por una entrada ubicada en el corredor 2000, para dirigirse posteriormente a la garita de Otay.
“Se tiene diseñada una rampa para activar la avenida de Las Torres. Estamos hablando de dos rampas de acceso de 950 metros lineales, 5.6 kilómetros de pavimentación y 4.6 kilómetros de banqueta, y con alojamiento de más de 80 unidades de transporte”, detalló Delgado.

En cuanto a la caótica congestión vehicular que se vive en la ciudad, mencionó sin dar detalles, que su dependencia estará coordinada con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental trabajando en líneas alternas de los bulevares principales de la ciudad para aligerar el tráfico.
Video: Profeco revela los precios de la canasta básica en México