Tijuana y otras ciudades fronterizas levantan refugios por deportaciones

Tijuana y otras ciudades fronterizas levantan refugios por deportaciones

También se utilizarán instalaciones ya existentes en Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros. Esto incluye apoyo a quienes están en el programa "Quédate en México", que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano.

Por San Diegored el enero 23, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a cumplir su promesa de campaña. En sus primeros días en el cargo, más de 300 personas han sido deportadas. Este aumento en las deportaciones ha puesto en alerta a los estados fronterizos como Tijuana.

Para hacer frente a esta situación, el Gobierno de México ha comenzado a levantar refugios en las zonas fronterizas. En Ciudad Juárez, se instalaron carpas en terrenos vacíos con estructuras metálicas. Ciudades como Tijuana, Matamoros y Piedras Negras también han tomado medidas similares.

Además, se están construyendo nueve refugios en ciudades fronterizas. También se utilizarán instalaciones ya existentes en Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros. Esto incluye apoyo a quienes están en el programa “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras esperan una respuesta de las autoridades estadounidenses.

Te puede interesar: Donald Trump firma orden para proteger estados fronterizos por “invasión migratoria”

Deportados 21 de enero por Border Zoom

Tijuana, clave en las repatriaciones

Por su cercanía con California, Tijuana es uno de los puntos principales para recibir a los deportados. También destacan otras ciudades como Mexicali, Matamoros y Ciudad Juárez. Estas localidades están preparándose para atender a los migrantes con dignidad.

El gobierno mexicano asegura que su prioridad es brindar un trato humanitario a los deportados. Entre las medidas destacan la coordinación entre los gobiernos federal y estatal. También se busca garantizar la reintegración de los migrantes en sus comunidades de origen.

Respuesta clara ante un desafío

Aunque las deportaciones aumenten, también enfrentan retos logísticos y financieros. Por su parte, México trabaja para responder de manera rápida y eficiente. Su objetivo es ofrecer apoyo digno a los repatriados, asegurando su bienestar y derechos.

Con estas acciones, México demuestra su compromiso de atender esta situación de manera responsable y humana.

Con informacieon de PBS

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido relacionado