Para Tijuana, las elecciones serán un juego de lotería

TIJUANA.- Más no es sinónimo de calidad. Tener tantos candidatos esperando nuestro voto, es en realidad, una situación preocupante. Tomemos como ejemplo el caso de Estados Unidos, donde solamente hay dos partidos que compiten por la aprobación ciudadana. No hay pierde, quien resulta electo, llegó ahí porque obtuvo más del 50% de los votos. Pero […]

Por Elizabeth Rosales el abril 13, 2017

TIJUANA.- Más no es sinónimo de calidad. Tener tantos candidatos esperando nuestro voto, es en realidad, una situación preocupante.



Tomemos como ejemplo el caso de Estados Unidos, donde solamente hay dos partidos que compiten por la aprobación ciudadana. No hay pierde, quien resulta electo, llegó ahí porque obtuvo más del 50% de los votos.



Pero en México no sucede así. Tenemos un presidente que ganó con el apoyo del 17% de la población total del país en ese momento. Ahora pensemos en lo que se avecina para Baja California, donde el próximo 5 de junio votaremos por nuevos alcaldes y diputados locales.



Tan sólo en Tijuana, tendremos hasta 12 candidatos para escoger. Y lamentablemente, quien gane, estará lejos de representar a la mayoría.



Frente a las urnas, cuando veamos nuestra boleta repleta de nombres y símbolos, ésta parecerá más una tarjeta o "tabla" de lotería, que un instrumento para facilitar la democracia.



Image




Image




Image




Image




Recuerdo haber leído en un libro de medicina para campesinos, que a mayor número de brebajes, curas o antídotos para curar una enfermedad, menor es la probabilidad de que alguno de esos métodos sirva.



Lo mismo ocurre en este escenario. Más nunca será sinónimo de calidad. Pero hay un partido en especial al que sí le beneficia dicha situación. Al PRI. Un partido que domina todas las mañas para escalar y ocupar el poder.



Son leales entre sí, pero egoístas también. Y un claro ejemplo es su líder estatal, Chris López. No dudó en echarse encima a los bajacalifornianos, cuando votó a favor de la homologación del IVA, con tal de apoyar a su partido. Sabía perfectamente que la recompensa sería proporcional, o mayor que el repudio de los fronterizos.



Y para evitar desviarnos del tema, bueno ¿cómo le beneficia al tricolor esta "lotería" que vamos a jugar todos en los siguientes comicios? Una investigación recién publicada por Sin Embargo ya nos lo anticipa: "El PRI llegará a junio con su arma principal: El voto duro". Resultado de la identidad partidista.



El voto duro es ese voto que ve colores y no candidatos. Confía ciegamente, sin considerar trayectorias, escándalos o cualquier actitud cuestionable.



Es verdad que en estas elecciones, el PRI tiene especial interés en las 12 gubernaturas que van a renovarse en todo el país, pero Tijuana no es un municipio que les resulte indiferente. Después de todo, hablamos de la cuarta ciudad más importante de México.



Si dejamos que la apatía nos venza, si no nos informamos sobre los candidatos y si no llegamos a un consenso tras evaluar qué candidato puede evitar que el PRI conserve su poder, tengan por seguro que éste seguirá al mando de Tijuana, sin ser mayoría.



A continuación, todos los partidos que tendremos para escoger. Sea cuidadoso y prudente. El voto, cuando los ciudadanos no se organizan, es un voto desperdiciado.




Coalición PRI/PVEM/PT/PANAL: René Mendívil (confirmado)
Partido Acción Nacional: Juan Manuel Gastélum (no confirmado)
Movimiento Regeneración Nacional: Ismael Burgueño Ruiz (pre-candidato)
Partido Encuentro Social: Julián Leyzaola (confirmado)
Partido Estatal de Baja California: Héctor Osuna Jaime (confirmado)
Partido Municipalista de Baja California
Partido de la Revolución Democrática: Roberto Dávalos Flores (no confirmado)
Movimiento Ciudadano
Partido Peninsular de las Californias: Ignacio Anaya Barriguete (confirmado)


Independientes, aún sin registro:




Gastón Luken
Carolina Aubanel
Carlos Atilano


**



Para ganar la alcaldía de Tijuana -considerando el porcentaje de ciudadanos que votan-, un candidato tendría que recibir al menos 150 mil votos. Si pensamos que cada firma independiente es un voto, ni juntando a los tres aspirantes lograrían esa cifra.



¿Cuál es la fecha límite para presentar al candidato?



De acuerdo a las fechas que establece el Instituto Estatal Electoral. El periodo de precampaña inició el 2 de marzo y terminará el próximo 27. Las campañas arrancarán, oficialmente, el 12 de abril y concluirán el 1ro de junio.



Más noticias en SanDiegoRed.com



Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.



Elizabeth.rosales@sandiegored.com

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado