Sigue la “Generación del empleo” en Baja California

El mercado laboral en Baja California sigue generando empleo formal a un ritmo notable, ya que lleva 36 mil 373 nuevos puestos de trabajo de enero a junio de 2016, como lo reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al dar a conocer la cifra de junio, mes en el que se generaron 5 […]

Por José Sánchez el abril 13, 2017

El mercado laboral en Baja California sigue generando empleo formal a un ritmo notable, ya que lleva 36 mil 373 nuevos puestos de trabajo de enero a junio de 2016, como lo reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al dar a conocer la cifra de junio, mes en el que se generaron 5 mil 548 empleos en Baja California, resultados que son producto de las estrategias aplicadas de forma conjunta por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y los diversos sectores productivos de la entidad.

El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlo Bonfante Olache refirió que los empleos generados en la entidad, significan una participación de 8.8% del empleo generado en todo el país durante junio y el 8.3% en lo que va del año, considerando que a nivel nacional se crearon 68 mil 269 empleos durante junio, llegando a un acumulado anual de 442 mil 038. Tomando como referencia dicha cifra anual, el estado se posiciona como la segunda mayor generadora de empleos de la frontera norte y sexto del país.

Señaló que por municipio en lo que va del año Tijuana por su dinámica económica y concentración de la población generó el 70% del empleo formal, por su parte Mexicali contribuyó con el 16% de los nuevos puestos de trabajo generados, mientras que Ensenada con el 8%, Tecate aportó el 3% al igual que Rosarito. Por rubro de actividad económica se tiene que la industria generó el 58% del empleo, los servicios para empresa y personal el 14%, el comercio el 13% y la construcción el 8%.

Mientras tanto, la tasa de desocupación sigue disminuyendo, como se aprecia en mayo cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó 2.48% inferior al 4.50% del mismo periodo del año pasado.

Por su parte, el Gobierno del Estado se encuentra en enlace permanente con la industria para conocer el avance en sus procesos de reclutamiento y contribuir a vincular la oferta y demanda. Adicionalmente, la promoción se enfoca a proyectos con alto valor agregado, que demandan recursos humanos especializados que permitan salarios mayores. Y además se brindan recursos a emprendedores y pequeñas empresas para que inicien o fortalezcan su operación.

*Comunicado del Gobierno de Baja California

Más noticias en SanDiegoRed.com

Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.

Editorial@sandiegored.com

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado