Los pases de cruce ágil para los usuarios de servicios médicos procedentes de Estados Unidos están disponibles para las personas que quieran facilitar el cruce fronterizo. Dichos pases tienen un costo de $300 a $520 pesos, pero ¿quiénes pueden adquirirlos y qué necesitas? Aquí te lo decimos:
¿Quiénes pueden participar? Los prestadores de servicios médicos y turismo de negocio. De la misma manera: “los organismos no gubernamentales que impulsen y promuevan el desarrollo económico y empresarial de Baja California”, según la página del Ayuntamiento de Tijuana.
¿Cómo puedo unirme si pertenezco a uno de esos grupos? Según informan, además de pagar $ 2, 578 pesos anualmente, deberás reunir y presentar los siguientes documentos:
–Acta Constitutiva con inscripción al Registro Público de la Propiedad y Comercio (en caso de persona moral);
–Instrumento público que acredite poder o representación legal con facultades suficientes para la solicitud de estar contemplado dentro del Acta Constitutiva (en caso de persona moral)
–Identificación oficial del representante o apoderado legal en caso de ser persona física o moral y/o del prestador de servicios solicitante si lo hace de manera directa;
–Comprobante de domicilio (de agua, luz o teléfono) no mayor a dos meses;
–Constancia de Situación Fiscal (no mayor a dos meses);
–Permiso de operación municipal para actividades mercantiles vigente y convenio de uso del programa “Pases de Cruce Ágil a Usuarios de Servicios Médicos y Turismo de Negocio.
¿Cómo funciona? Esta es la parte importante para que puedas adquirir un Fastlane: las instituciones que forman parte del programa podrán comprar los pases y dárselos a sus clientes para que éstos puedan cruzar con mayor facilidad a la región y así promover los múltiples servicios ofrecidos.
¿En dónde lo tramito? Contactando al Centro de Atención al Emprendedor, ubicado en el primer nivel del Ayuntamiento de Tijuana. Los horarios disponibles son o de la mañana a 4 de la tarde de lunes a viernes. Aquí los teléfonos de contacto: 664) 973-7125 / 7037
Border News: 4ta semana de enero de 2021