Muchos residentes de la frontera que emigran a Estados Unidos tienen dudas sobre su tarjeta SENTRI: ¿pueden perderla? ¿Afecta su estatus migratorio? En una reciente entrevista realizada por Baja Window to the South, se aborda esta preocupación común entre quienes cruzan regularmente la frontera.
El video, compartido presenta a Hector Bust abogado experto en inmigración que explica las implicaciones de la tarjeta SENTRI para los residentes fronterizos. Según el abogado, el uso adecuado de la tarjeta SENTRI no debería afectar negativamente el estatus migratorio de los usuarios. Sin embargo, advierte sobre la importancia de cumplir con todas las regulaciones y requisitos del programa para evitar posibles sanciones o la revocación de la tarjeta.
Este contenido ha generado un debate significativo en las redes sociales, reflejando la preocupación de muchos residentes fronterizos sobre cómo mantener su estatus migratorio mientras aprovechan los beneficios del programa SENTRI.
Para obtener información más detallada y consejos específicos, se recomienda consultar directamente con un abogado especializado en inmigración.
¿Cómo revisar la línea fronteriza?
Para consultar el estado de la garita entre Tijuana y San Diego, hay varias opciones confiables donde puedes obtener información en tiempo real sobre el tiempo de espera y el flujo del tráfico.
Estas son algunas opciones:
- Aplicaciones móviles: Border Traffic, Garita Center y CBP Border Wait Times son aplicaciones populares que brindan información precisa sobre los tiempos de espera.
- Redes sociales o grupos locales: Muchos usuarios y comunidades publican actualizaciones en tiempo real sobre el cruce, usualmente con palabras como “linea otay” “línea san ysidro” entre otras palabras clave.
- Cámaras en vivo: Hay algunas plataformas que te dan oportunidad de observar imágenes de cómo está la línea, esta opción es ideal para tener mayor claridad de cómo se encuentra el cruce.