Martha Montoya, estudiante de Odontología en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), junto a sus padres, Humberto Gómez y Elena Montoya, al ser servidores médicos se percataron de la falta de equipo en las clínicas 18 y 27 del IMSS en Tijuana, por lo que decidieron poner su granito de arena, haciendo un pequeño donativo.
Actualmente la clínica 18, ubicada en el fraccionamiento el Refugio y la clínica 27 del Blv. Díaz Ordaz, sirven como filtros para detectar el actual coronavirus en la ciudad.
Sin embargo, a pesar de solo brindar este servicio y tener contacto con personas, no cuentan con equipo médico que los proteja, por lo que esta familia donó 5 paquetes con batas, gorros, botas y cubrebocas desechables a cada una de las clínicas.
Así como, 10 paquetes más a cada una con mamelucos desechables, lentes de protección, botas, gorro y un cubrebocas N95. Y 5 mamelucos extras en cada donativo.
La estudiante de UABC dijo a San Diego Red que la idea nace de su madre, quien es jubilada del IMSS y al estar en contacto con sus compañeros notó la necesidad.
“La idea de mi mamá fue comenzar a motivarlos, por qué algunos se sienten olvidados por los materiales necesarios” confesó la estudiante de Odontología.
Los cubrebocas N95 son los más difíciles de conseguir debido a la demanda y los altos precios, la empresa en la que colaboran los papás de Martha, Continental Structural Plastics SA de CV, decidió apoyarlos con estas mascarillas.
Martha espera lograr que más personas se sumen y conseguir proveedores para las clínicas del IMSS 27, 18, 36 y 34 de Tijuana, que a pesar de ser pequeñas están sirviendo como filtros.
La estudiante de UABC, mencionó que está “viendo con compañeros de la Universidad que puedan apoyar con cubrebocas, guantes o gorros desechables. Y se están buscando también en jubilados del IMSS la ayuda”.
Por último, la señora Elena Montoya, dijo estar consciente “de que ya hay apoyo en hospitales, pero falta apoyo en clínicas pequeñas. Por eso comenzamos con esta iniciativa. Invitando a que se unan donadores a clínicas de medicina familiar y consulta externa. Ya que en esas clínicas reciben filtros pero tienen equipo limitado”.
Los últimos paquetes elaborados por esta familia, fueron 5 y estaban por hacerlos llegar a la clínica 7.
Si decides unirte a esta causa y poner tu granito de arena para que Tijuana y sus ciudadanos salgan más rápido y de la mejor manera de esta actual contingencia, Martha nos compartió su número para que se puedan poner en contacto 6643856730, o si lo prefieres puedes encontrarla a través de su cuenta personal de Facebook.
Twitter
rodriguezalcalanancy@gmail.com