Cervecería Tijuana: Orgullo local que inició el auge de las cervezas artesanales en Baja California

Cervecería Tijuana: Orgullo local que inició el auge de las cervezas artesanales en Baja California

Un motivo de orgullo para los tijuanenses y un claro referente al surgimiento de las cervezas artesanales en nuestra ciudad es precisamente la Cerveza Tijuana. Arrancando sus operaciones a gran escala en el año 2000, esta empresa adquirió fuerza tras el auge de las cerveceras independientes en San Diego. Un año antes ya habían lanzado […]

Por SanDiegoRed Colaborador el octubre 21, 2021

Un motivo de orgullo para los tijuanenses y un claro referente al surgimiento de las cervezas artesanales en nuestra ciudad es precisamente la Cerveza Tijuana.

Arrancando sus operaciones a gran escala en el año 2000, esta empresa adquirió fuerza tras el auge de las cerveceras independientes en San Diego. Un año antes ya habían lanzado la cerveza Tijuana, aunque su distribución era escasa.

Su fundador, José Antonio González decidió ponerle el nombre de Tijuana a la cervecería en honor a la ciudad que ha significado mucho para él y su padre, pues les ha abierto las puertas a las oportunidades y los ha ayudado a lograr sus objetivos como empresarios.

Cerveceros de México


Su padre solía distribuir cerveza en diferentes estados de la república y de ahí nació su deseo de tener su propia compañía.

YouTube


No obstante, los inicios fueron complicados pues abrirse camino en un mercado dominado principalmente por las grandes marcas cerveceras ya establecidas no fue fácil.

A pesar de ello, los pequeños artesanos no se dieron por vencidos y en 2003 surgió la cerveza Cucapá.

Image


A partir de entonces otras marcas elaboradas por Cervecería Tijuana comenzarían a adquirir popularidad gracias a su variedad de sabores, que poco a poco se hicieron reconocidas a nivel nacional e internacional.

Image


Entre ellas se encuentran Tijuana Light, Tijuana Güera, Tijuana Morena, Rosarito Beach, Bufadora, Brava y Xolos, las cuales llegaron a comercializarse en todo México, pero también en países como República Checa, Japón, Suiza, Hong Kong, Israel, Australia y Canadá.

Cervecería Tijuana se consolidó gracias al amor de sus fundadores y la especial atención al cuidado del proceso de elaboración. Otro factor que ayudó a su éxito fue el fácil acceso a materias primas por la cercanía de la frontera, así como técnicas de brewing empleadas en San Diego.

Cerveceros de México


En 2005 Cervecería Tijuana organizó el primer TJ Beer Fest mientras que en 2011 surgió el Baja Beer Fest que unió a cerveceros de todo el estado. Esos fueron tiempos de gloria para la compañía.

Israel Rosales, el maestro cervecero de la Cervecería Tijuana, explicaba en un antiguo video el proceso detrás de la elaboración de la deliciosa bebida, no sin antes sentirse orgulloso de pertenecer a una empresa 100% tijuanense.
Indicó que en la Cervecería Tijuana se utilizaban productos de alta calidad a nivel mundial y que sus cervezas han sido galardonadas internacionalmente.

Image


Los elementos esenciales para la elaboración de la cerveza son básicamente cuatro: agua, malta de cebada, lúpulo y levadura.

Destacó el sabor de dos cervezas en lo particular:

Tijuana Morena: Una bella cerveza de color oscuro, cremosa al paladar y de hermosos tonos caoba. Color brillante y sabor torrefacto ligeramente a caramelo, de origen alemán conocida como una lager oscura, un verdadero manjar.

Image


Cerveza Bufadora: Es de tonos cobrizos de origen alemán, posee un aroma limpio a lúpulo que produce paladar fresco con sabor aterciopelado. Una cerveza para gente extrema.

Image


Rosales había hecho énfasis, en aquel entonces, en que la Cerveza Tijuana se elaboraba con máxima atención a cada detalle y en pequeñas cantidades bajo un proceso manual, lo cual garantizaba su calidad y frescura.

En los párrafos anteriores hablamos término pasado, pues en el 2015 Grupo Modelo adquirió la Cervecería Tijuana junto a Cervecería Mexicana, dos cerveceras artesanales ubicadas en Baja California. Con ello fortalecieron su presencia en México y en el extranjero.

Image


Marcas como Mexicali, Tijuana, Cucapá y Bocanegra pasaron a ser parte de este consorcio, muy similar a lo que le ocurrió a la cervecería Tecate que fue comprada por la empresa holandesa Heineken. Aquella transacción fue de 7,700 millones de dólares. En el caso de la Cervecería Tijuana, se desconoce el monto de la transacción de su venta.

Actualmente la fábrica de la Cervecería Tijuana ubicada en la colonia Juárez sobre el bulevar Fundadores se encuentra abandonada y en sus paredes resuena el eco de lo que una vez fue; sin embargo, la marca prevalece y continúa posicionándose en distintos mercados y en la preferencia de los consumidores.







Video Relacionado: Entrevista a Sandunguera Brewing Co.






Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado