Cártel de Sinaloa amenaza a cártel de Tijuana tras liberación de Eduardo Arellano Félix

Cártel de Sinaloa amenaza a cártel de Tijuana tras liberación de Eduardo Arellano Félix

Luego de que se confirmara la liberación del ex-jefe criminal del Cártel de Tijuana, Eduardo Arellano Félix, el pasado miércoles 18 de agosto, según información del Buró Federal de Prisiones en Estados Unidos (BOP por sus siglas en inglés), una serie de narcomensajes fueron detectados en diferentes puntos del municipio perteneciente a Baja California. De […]

Por SanDiegoRed Colaborador el agosto 22, 2021

Luego de que se confirmara la liberación del ex-jefe criminal del Cártel de Tijuana, Eduardo Arellano Félix, el pasado miércoles 18 de agosto, según información del Buró Federal de Prisiones en Estados Unidos (BOP por sus siglas en inglés), una serie de narcomensajes fueron detectados en diferentes puntos del municipio perteneciente a Baja California.

De acuerdo con autoridades locales, al menos 3 narcomantas, una en el puente de Lomas Verdes y otras 2 en el parque Calimax cercano a la zona, fueron encontrados en la ciudad, todos firmados por el Cártel de Sinaloa (CDS).

Se prevé que la causa de estos mensajes se debe al reciente desencarcelamiento de Arellano Félix, alias “El Doctor”, sin embargo, estos actos contradicen la supuesta alianza que mantenían ambos grupos criminales con el fin de hacerle frente al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que también se disputa el control de la plaza.

https://twitter.com/GHOSTDEVIIL/status/1428731886776459269


Estados Unidos aseguró que “El Doctor” no cambiaría su estatus a testigo protegido luego de ser puesto en libertad, siendo tomada la custodia del criminal mexicano por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), organismo que aseguró su deportación a México próximamente, sin confirmar la fecha específica.

Gracias a un acuerdo con autoridades estadounidenses que estableció la cooperación del ex-líder criminal con la policía, Eduardo Arellano Félix no completó su sentencia de 15 años de prisión, la cual había comenzado en 2013, cuando se declaró culpable de los cargos que se le acusaban, los cuales correspondían a lavado de dinero y conspiración para el uso de ganancias ilícitas.

El pacto entre Arellano y el Gobierno estadounidense estipulaba que solo se le condenaría por 2 de los 7 cargos que originalmente estaban puestos en su contra, esto tras su extradición de México hacia la nación americana en agosto del 2012, pasando su sentencia en una prisión federal de baja seguridad ubicada en Allentown, Estados Unidos.

VIDEO RELACIONADO: Inclusión infantil y juvenil entre las prioridades de alcaldesa de Tijuana Karla Ruiz

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado