Esta región vinícola emergente ha luchado para poder entrar al mercado de Estados Unidos, pero parece ser que eso ya está cambiando.
El Valle de Guadalupe en Baja California ha sido llamado "El siguiente Napa Valley", sin embargo, ¿por qué es que ha sido tan difícil para las vinícolas de ahí poder entrar al mercado de vinos en EEUU?
En años recientes, esta región relativamente joven, ha crecido muy rápido y produce un estimado del 90% del vino en México y se ha convertido en el lugar de facto para aficionados de la gastronomía lujosa, vino y turistas. A pesar de un gran aclamo por los críticos de la calidad de su embotellado boutique y reputación como un destino gastronómico de moda, la falta de reconocimiento de marcas y un sistema de distribución errático ha impedido el éxito de los vinos de Baja California.
Los que se dedican a promocionar la industria vitivinícola se topan con dos preguntas: "¿Hacen vino en México?" o, "Por qué es tan difícil encontrar vino mexicano?"
Pero parece ser que eso por fin está cambiando, con varios desarrollos recientes posicionando al Valle de Guadalupe más cerca a su apodo "El siguiente Napa".
Por lo menos tres importadoras/distribuidoras de San Diego están ampliando sus canales para permitir que vinos provenientes de la Baja sean enviados a compradores y restaurantes mexicanos de alta cocina muy codiciados a lo largo de EEUU. Las botellas también se están vendiendo cada vez más en tiendas de autoservicio y tiendas de vinos especializadas, algunas hasta con su propia sección.
Chefs influyentes reconocidos como Javier Plascencia de Bracero en Little Italy y Rick Bayless de Chicago, quienes son considerados como la autoridad preeminente en EEUU sobre la gastronomía mexicana regional, se han convertido en los actuales embajadores de los vinos bajacalifornianos.
También se abrió un tasting room en San Diego que se enfoca en puros vinos provenientes del Valle de Guadalupe, siendo los pioneros en el condado y probablemente en todo EEUU. Se llama Planet Wine, un lugar con un decorado rústico de 38 m2 , ubicado en un local en Bankers Hill.
Y a pesar de que este tasting room es el mejor ejemplo de la popularidad creciente del Valle en San Diego, los restaurantes y vendedores están introduciendo vinos del sur cada vez más.
Aun así, el problema está en la distribución, debido a campañas de marketing en línea ineficientes, envíos sin refrigeración, entregas inconsistentes lo cual deja a las tiendas y restaurantes sin inventario y una cadena de distribución que a cada rato se cae sin ninguna explicación.
Es por eso que en mayo, Tom Bracamontes de La Competencia Imports, estará organizando un evento llamado Baja Uncorked, el cual podría traer cerca de 40 influyentes, como medios de comunicación, compradores de vino, sommeliers, etc., hacia el Valle para comer y beber, con el objetivo de darle más auge al vino proveniente de nuestra Baja.
"Tan solo en los últimos dos años, ha cambiado la tendencia, estamos en un medio de un cambio importante", dijo Bracamontes. "Tal y como el rap era desconocido y luego se hizo popular, México se está haciendo popular…tal y como con la comida, esto no esa simple moda, gente, sino que estamos viendo un cambio en América que nos estamos latinizando."
Vía The San Diego Union-Tribune
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
Traducido por: edgar.martinez@sandiegored.com