Baja California tiene la expectativa de tener un buen cierre de temporada langostera

Baja California tiene la expectativa de tener un buen cierre de temporada langostera

La SEPESCA comunicó que las actividades de pesca en Ensenada, Baja California deberán concluir de acuerdo con la Ley Federal de Pesca y Acuacultura Sustentables este 15 de febrero del 2022. A pocos días de que termine la temporada de langosta roja del pacífico, esta pesquería ha registrado en sus últimas fechas un repunte importante, […]

Por SanDiegoRed Colaborador el febrero 6, 2022

La SEPESCA comunicó que las actividades de pesca en Ensenada, Baja California deberán concluir de acuerdo con la Ley Federal de Pesca y Acuacultura Sustentables este 15 de febrero del 2022.

A pocos días de que termine la temporada de langosta roja del pacífico, esta pesquería ha registrado en sus últimas fechas un repunte importante, de acuerdo a datos de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA).

A pesar de las condiciones de la pandemia del COVID-19 y las restricciones de la aduana de China a las plantas dedicadas a la exportación de la especie, el comportamiento del mercado ha sido considerado como bueno.

Unsplash


Con la pesquería de la langosta roja se benefician mas de 30 empresas o asociaciones de producción pesquera permisionadas, asentadas en Baja California, de las que dependen más de 633 empleos directos y más de 1,899 indirectos.

A pesar de que las poblaciones del crustáceo se mantuvieron en márgenes satisfactorios, se espera que al cierre de la temporada haya una disminución en el aprovechamiento, en comparación con el año anterior.

Eso se debe a que varias plantas tuvieron que detener sus operaciones temporalmente, por condiciones dispuestas por la aduana de China, mismas que fueron solventadas por los productores bajacalifornianos.


El 90% de la langosta de Baja California se exporta viva a países de oriente, principalmente China, y la temporada de captura abarca del 16 de septiembre al 15 de febrero, de acuerdo con la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

Baja California es el segundo productor de esta especie a nivel nacional, superada sólo por Baja California Sur, y se estima que es una de las más cotizadas del mundo.

VIDEO RELACIONADO: Marina del Pilar anuncia que se creará la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado