Y mientras pasaron los años y llegamos al 2022, el alcalde de Ensenada ha dado a conocer que este proyecto, producto de la administración de “Kiko” Vega ha resurgido y ya cuenta con la autorización para su construcción lo que atraerá el turismo en la zona de Ensenada y del Valle de Guadalupe. En un primer momento se planea que sea para aviones de carga y pasajeros, para después convertirse en un aeropuerto más grande.

Luego de la administración de “Kiko” Vega el proyecto fue entramado a representantes de sector empresarial, mientras que se realizaban obras para habilitar la pista. Además que esta iniciativa va de la mano con otras obras que comprenden en crear una carretera directa al Valle de Guadalupe.
Cabe resaltar que la primera fase del proyecto fue la fusión de 8 parcelas adquiridas por el Gobierno del Estado de Baja California, y que en su conjunto (Cuadro I-1) alcanzan una superficie de 7,309, 986.147 metros cuadrados (730.99 ha) tomando en cuenta los siguientes factores:
- Evaluación del factor que afecta la ubicación de las obras del aeropuerto (tanto de las zonas operativas y administrativas, entre otras)
- Inspección de sitio
- Estudio ambiental
- Revisión de sitios potenciales
- Elaboración de esquemas de estimación de costos e ingresos
Pero esto no es todo, puesto que estos últimos años han estado llenos de grandes noticias para Ensenada, ya que además de esta construcción que a atraerá el turismo, el Congreso Mundial del Vino se va a llevar a cabo en este municipio y se autorizó el retorno de más de 300 cruceros de Florida que habían suspendido viajes a Ensenada desde hace años.
VIDEO: Primer Informe del Gobernador Kiko Vega, spot Desarrollo Económico
- Elaboración de esquemas de estimación de costos e ingresos
- Revisión de sitios potenciales
- Estudio ambiental
- Inspección de sitio