Conoce el Río Hardy, único en Baja California

Conoce el Río Hardy, único en Baja California

El Río Hardy es único en Baja California, pues sus condiciones le permiten disfrutar del ecoturismo gracias a su calidad de navegable, además de sus campos turísticos localizados a orillas: el Campo Mosqueda y Baja Cucapah. Lo anterior lo dio a conocer la delegación de SECTURE en Mexicali, que además señaló que existe un alto […]

Por Oscar Montoya el abril 13, 2017

El Río Hardy es único en Baja California, pues sus condiciones le permiten disfrutar del ecoturismo gracias a su calidad de navegable, además de sus campos turísticos localizados a orillas: el Campo Mosqueda y Baja Cucapah.

Lo anterior lo dio a conocer la delegación de SECTURE en Mexicali, que además señaló que existe un alto potencial para la realización de deportes acuáticos, ecoturismo y pesca deportiva; actividades que atraen mucho al turista extranjero y que mejor oportunidad que aprovechar este fin de semana festivo en Estados Unidos, para invitar a los turistas a conocer este destino.

A sólo 45 minutos de la ciudad, por la carretera Mexicali-San Felipe, se puede apreciar el cauce del Río Hardy, el único río navegable de Baja California con unos 26 km de distancia y que es una extensión del Río Colorado.

Fue descubierto en 1826 por el explorador y teniente de la marina inglesa Sir William Hale Hardy mismo que a la fecha ofrece un sin fin de actividades en sus dos campos de mayor afluencia turística.

El primero es el Rancho Baja Cucapah, ubicado en el Km 48, donde el visitante podrá explorar parte del Delta del Río Colorado y conocer la historia del Río Hardy navegando en "La Bruja", una embarcación de madera para 21 pasajeros que recorre a baja velocidad el rio, para poder admirar la flora y fauna de la región; al regreso se traslada a los visitantes al rancho en un divertido "tren" jalado por un tractor viejo.

Rentar una bicicleta para pedalear por la montaña y admirar la Sierra Cucapá o disfrutar del Canopy Tour, un recorrido extremo con tres puentes colgantes y dos tirolesas, es una opción divertida para los paseantes.

También se ofrece los equipos necesarios para vivir una aventura sobre el agua, ya que se puede realizar un recorrido en lancha y subir a las donas que cuelgan de ellas para dejarse llevar por la corriente, o bien recorrer en kayak una zona más tranquila del río. Cuenta con un área de albercas donde los más pequeños y los que quieran relajarse, podrán disfrutar esta experiencia. Este lugar también cuenta con 2 amplias cabañas rústicas totalmente equipadas y amuebladas en renta y un restaurante-museo donde se podrá degustar la especialidad de la casa: el ceviche de curvina.

El Campo Mosqueda, se ubica en el Km 53.5 y ofrece al visitante espacios para acampar frente al rio, en aéreas verdes o alrededor de la laguna, incluye palapas con asadores para disfrutar de una carne asada frente a la laguna y baños con regaderas. También ofrece renta anual de espacios frente al río para instalar una casa móvil o hasta construir su propia cabaña.

El restaurante está abierto al público de viernes a domingo de 10:00 a 19:00 hrs con exquisitos platillos mexicanos para degustar.

El campo cuenta también con un Aeródromo, una pista para pequeños aviones o avionetas privadas, con vigilancia las 24 horas del día.

Para mayor información de estos destinos los interesados pueden comunicarse a la Secretaría de Turismo en Mexicali a los teléfonos (686) 566-1116 y 566-1277 o consultar la página www.descubrebajacalifornia.com, donde además puede encontrar información de todos los destinos del estado.

Más noticias en SanDiegoRed.com

Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.

editorial@sandiegored.com

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado