El 1 de mayo está cerca: ¿Estás listo para cobrar el doble o el triple?

El 1 de mayo está cerca: ¿Estás listo para cobrar el doble o el triple?

El calendario indica que abril tiene una duración de 30 días, lo que significa que estamos a poco más de una semana del próximo mes. Este mes próximo, además, trae una noticia favorable para los trabajadores en México, ya que el 1 de mayo es un día de descanso oficial. Sin embargo, surge la pregunta: […]

Por SanDiegoRed Colaborador el abril 22, 2024

El calendario indica que abril tiene una duración de 30 días, lo que significa que estamos a poco más de una semana del próximo mes. Este mes próximo, además, trae una noticia favorable para los trabajadores en México, ya que el 1 de mayo es un día de descanso oficial. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué ocurre si trabajas ese día y cuánto deberías cobrar? Aquí te lo explicamos.

Como es bien sabido, el miércoles 1 de mayo se celebrará el Día del Trabajo, el cual, de acuerdo con lo que estipula la Ley Federal del Trabajo (LFT) ,es de descanso oficial, por lo que, si te toca presentarte a laborar, la empresa está obligada a pagarte como es debido.

¿Trabajas el 1 de mayo? Esto es lo que debes cobrar, según la Ley Federal del Trabajo

Ocho son los días de descanso oficial que ha establecido la LFT para este 2024: 1 de enero, 5 de febrero, 18 de marzo, 1 de mayo, 16 de septiembre, 1 de octubre, 18 de noviembre y 25 de diciembre.

Ahora bien, dado que estamos cerca de llegar al 1 de mayo, es importante que sepas, de acuerdo con lo que marca la ley, cuánto debes cobrar o cuánto deben pagarte si es que trabajas en dicha fecha; si todavía no lo sabes, no te preocupes, aquí te lo explicamos:

El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece que las y los trabajadores tienen derecho a que “se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, se les deberá de cubrir el salario diario normal más el doble”.

¿Es pago doble o pago triple?

El pago es triple. Por ejemplo, si te pagan 100 pesos por día, deberás cobrar 300 pesos por trabajar el 1 de mayo y en cualquier día feriado. Es una obligación que las empresas deben cumplir y, por supuesto, un derecho que las y los trabajadores deben recibir.

Ahora ya lo sabes: Si trabajas el próximo 1 de mayo, que es día de asueto oficial, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que debes cobrar el triple.


Nota de MVS Noticias

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado