EEUU.- En las últimas semanas se han conocido más y más casos sobre las revisiones de celulares a extranjeros que intentan ingresar a los Estados Unidos, como a la mujer que le retiraron su visa luego de descubrir que trabajaba en Texas, sin embargo, hay algo más que está llamando la atención.
En una investigación realizada por NBC News se examinó al menos 25 casos de ciudadanos estadounidenses quienes fueron detenidos en aeropuertos o cruces fronterizos y se les exigió que entregaran sus celulares y contraseñas. Incluso en uno de los casos interceptaron por segunda ocasión a un joven nacido en los Estados Unidos, cuyos padres son de Siria, y le apretaron de la garganta para poder tomar el celular al negarse.
Muchos agentes han dicho a los ciudadanos que han sido detenidos al azar, aunque lo que tiene en común estos 25 casos examinados, es que 23 de ellos tienen origen musulmán, además muchas veces se les ha llegado a preguntar sobre su religión, raza, etc.
Una abogada del Proyecto de Seguridad Nacional de la ACLU asegura que la cuarta enmienda donde se explica que se necesita al menos una sospecha razonable sobre tu estancia en el país para buscar en tus pertenencias no aplica en la frontera, por lo que incluso esta acción se puede llevar a cabo contra ciudadanos de los Estados Unidos.
Pueden quitarte cualquier objeto por hasta cinco días, sin justificación alguna, sin embargo, este debe ser regresado, mientras que la detención bajo sospecha por apariencia o religión es ilegal. La inspección de celulares ha aumentado en el último año, pasando de 5 mil revisiones en el 2015 a 25 mil en el 2016.
Vía NBC News
No se te olvide leer más noticias en SanDiegoRed.com, así como también seguirnos en nuestras páginas deFacebook y Twitter.
ariday.ortega@sandiegored.com