Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) solicitó a México frenar el flujo de miles de millones de litros de aguas residuales y productos químicos que van desde Tijuana hacia California y generan gran contaminación en el Océano Pacífico.
Lee Zeldin, director de la EPA, declaró este martes que esta situación ha obligado el cierre de algunas playas, además de convertirse en la causa de enfermedades hacia los marinos de la fuerza especial SEAL que entrenan en esas costas.
Fue en el marco de las celebraciones por el Día de la Tierra que el funcionario estadounidense asistió a un evento en la frontera California-México, donde recorrió una planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en el condado de San Diego y sobrevoló con su equipo el río Tijuana para llevar a cabo una inspección visual.
De acuerdo con Zeldin, será en un par de días más que presentará ante México una lista de proyectos para resolver esta crisis ambiental, misma que afirma ha durado ya varias décadas.
Asimismo, señaló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está catalogando este asunto como una prioridad, sin embargo, desconoce las sanciones que aplicaría en caso de que México hiciera caso omiso de sus solicitudes.
“Sabremos si México va a hacer lo que le corresponde para resolverlo, y partiremos de ahí para decidir la estrategia y tácticas a seguir”, expresó Zeldin.
Autoridades destacaron que en el condado de San Diego: se registran 378 mil 500 millones de litros (100 mil millones de galones) de aguas residuales no tratadas repletas de químicos y basura desde 2018.
Esta contaminación provoca enfermedades no solo entre nadadores, surfistas y salvavidas, sino también en niños, agentes de la Patrulla Fronteriza y demás miembros de la comunidad que ni siquiera tienen contacto directo con el agua. Además, los científicos afirman que las aguas residuales se evaporan cuando se hacen espuma y terminan integrándose como parte del aire que respiramos.
VIDEO RELACIONADO: Mujer discrimina a latino por no hablar bien inglés