NASA reveló hoy esto gracias a la más reciente transmisión de datos desde la sonda New Horizons, que voló por Plutón hace ya tres meses, pero que aún no ha enviado ni la mitad de las fotografías, datos, videos y telemetría que recopiló en su pase por el planeta enano.
Cada semana durante los próximos meses estaremos recibiendo nuevas imágenes y descubrimientos del planeta, como:
Un cielo azul
¿Quién hubiera esperado un cielo azul en el Cinturón de Kuiper? Es hermoso," dijo Alan Stern, el investigador principal de New Horizons del Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder, Colorado.

Un cielo azul se alcanza a ver en esta foro de la atmósfera de Plutón
El cielo se ve azul por las partículas de nitrógeno con metano que se llaman tolinas (tholins, en inglés). Se forman cuando la radiación ultravioleta del sol interactúa con estas partículas que también pueden hasta ser rojizas y entonces les da un color azul a la atmósfera, no muy diferente a lo que sucede en la Tierra.
Hielo en la superficie
El otro gran descubrimiento es que hay grandes cantidades de agua congelada en la superficie del pequeño planeta, en concentraciones bastante importantes.

El hielo en Plutón
Descubrieron en el hielo gracias a los instrumentos de espectografía para analizar en el infrarrojo al planeta y ver bien cuál era su composición, ya que visto con una cámara "regular" la superficie se veía roja, de hecho:

Viendo esta imagen, nunca se hubiera imaginado que había hielo. Los científicos investigarán porque a simple vista se ve rojo el hielo, quizá porque está cubierto de polvo.
Para que vean. Un planeta enano que todos varios descartado hace años como algo menos que un planeta, da mucho más que hablar que planetas regulares.
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
@Joedesancho
jose.sanchez@sandiegored.com