Es justo esta especie la que ha obtenido cuatro nuevos miembros dentro del San Diego Zoo por parte de los capibaras Rosalina (madre por segunda vez) y Bowie (padre primerizo) el domingo 23 de julio, trayendo al mundo a crías saludables, energéticas y muy tiernas.
Es importante destacar que las crías de capibaras son precoces, lo que significa que poco después de nacer son más maduros y móviles que otras especies que dependen de su madre por un largo periodo de tiempo, por lo que pueden caminar, seguir a su madre y comer hierba por sí solos.
Expertos en vida salvaje vigilan constantemente a Rosalina y sus crías; los capibaras son una especie en amenaza por la deforestación, caza furtiva ilegal y destrucción de su hábitat. Estos habitan principalmente en América Central y del Sur, viviendo en zonas pantanosas rodeando ríos, estanques arroyos o lagos ya que el agua es parte crucial de su vida al alimentarse de plantas acuáticas.
Los capibaras están emparentados con hámsters, conejillos de indias y ratones, lo que los convierte en los roedores más grandes del mundo. Si deseas visitar a Rosalina, Bowie y sus cuatro crías los podrás encontrar en la zona de Elephant Odyssey.
A continuación te presentamos un mapa del zoológico:

VIDEO RELACIONADO: ¡Impresionante! Captan delfines rosados en aguas del Golfo de México