Sicarios matan a dentista en Tijuana

Sicarios matan a dentista en Tijuana

TIJUANA.- La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer esta tarde la identificación de un hombre que fue ejecutado a tiros la tarde de ayer jueves en un consultorio dental al este de la ciudad tras una racha de 22 homicidios en ocho días. Se trata de Rodolfo Martínez Rodríguez, un médico dental […]

Por Alexandra Mendoza el abril 13, 2017

TIJUANA.- La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer esta tarde la identificación de un hombre que fue ejecutado a tiros la tarde de ayer jueves en un consultorio dental al este de la ciudad tras una racha de 22 homicidios en ocho días.

Se trata de Rodolfo Martínez Rodríguez, un médico dental de 45 años, quien recibió disparos de arma de fuego en su cabeza, cara y parte alta de la espalda.

El ataque fue registrado al filo de la 1:50 de la tarde de ayer en el interior de un despacho médico situado en el 9233 de la calle Obrero de la colonia Sánchez Taboada.

De acuerdo a la fiscalía estatal, fue hallada en la escena del crimen una bolsa de tela color café que contenía varios tiros útiles de diversos calibres, además de tres cargadores, dos de ellos abastecidos.

Aunque la fiscalía estatal no ha revelado el móvil de la muerte del dentista, éste es el más reciente asesinato de una serie de ejecuciones sucedidas en la ciudad durante los últimos ocho días.

En lo que va del año, oficialmente se tienen registrados 348 asesinatos, 44 de ellos durante agosto. Las autoridades creen que un 80 por ciento de las muertes están relacionadas con disputas entre vendedores de droga al menudeo.

Además, según han indicado altas autoridades de seguridad y del gobierno en Baja California, los homicidios corresponden a batallas entre diversos grupos o células delictivas que buscan tomar el control de algunas áreas de la ciudad para el narcomenudeo.

En ese panorama, los gobiernos locales se han vanagloriado de la disminución de la violencia en Tijuana – unos 180 homicidios menos que en el mismo periodo del 2010 – y de la casi desaparición de los brutales actos de sadismo (colgados y decapitados), matanzas en sitios públicos, secuestros y levantones.

Pero Víctor Clark, director del Centro Binacional de Derechos Humanos y estudioso del fenómeno del narcotráfico por más de dos décadas, no coincide con la visión que plantean las autoridades.

"El estado parece minimizar las ejecuciones ligadas al narcomenudeo y se le olvida que ésta es la base de la pirámide del crimen organizado en Tijuana", dijo Clark. "Hoy la venta de droga al menudeo es controlada por los cárteles, no como en los 1990´s, porque ellos les venden la droga y les cobran derecho de piso a los narcomenudistas".

La serie de muertes, sin embargo, no pone en peligro el pacto que hicieron el cártel de Sinaloa y el cártel Arellano Félix, pues no tienen impacto en las estructuras de éstas, señaló.

Clark está convencido de que el crimen organizado hizo un acuerdo, que ha contribuido a la baja en los crímenes de alto impacto en Tijuana, luego de la guerra intestina que sostuvo la célula que comandaba Teodoro García Simental, "El Teo", bajo el apoyo del cártel de Sinaloa, contra el líder del cártel Arellano Félix, Fernando Sánchez Arrellano.

De 2008 a 2010, los años más cruentos de esa batalla, la fiscalía estatal contabilizó 2 mil 327 asesinatos sólo en esta ciudad.

"Las muertes de narcomenudistas no modifican ni trastocan la venta de la droga en las calles; mientras eso no cambie, el pacto entre los cárteles no se ve amenazado por el momento", dijo Clark.

El especialista agregó que un signo de la presencia importante del cártel de Sinaloa en Baja California es el hallazgo de 120 hectáreas del sofisticado cultivo de marihuana al sur de Ensenada, descubierto en julio pasado.

"No sólo está presente en el estado en el cruce de droga a Estados Unidos y en el control de la venta al menudeo, sino también el cártel de Sinaloa está produciendo marihuana de mejor calidad para poder competir con el mercado norteamericano donde la marihuana mexicana es considerada de muy baja calidad", dijo.

Clark agregó que células del cártel La Familia o Los Templarios de Michoacán están pagando derecho de piso, no controlan la plaza. La ciudad sigue en control de los Arellano y del cártel de Sinaloa.

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado