Llega la experiencia 4DX a Tijuana

Llega la experiencia 4DX a Tijuana

TIJUANA.- Con la emoción de vibrar, sentir, oler y hasta parecer que uno viaja en avión, así es parte de los movimientos que genera ser parte de la sala 4DX, que se inauguró en Tijuana dentro de las salas Cinépolis en la Zona Río. La cuarta cadena más importante del mundo, invirtió 2 millones de […]

Por Alexandra Mendoza el abril 13, 2017

TIJUANA.- Con la emoción de vibrar, sentir, oler y hasta parecer que uno viaja en avión, así es parte de los movimientos que genera ser parte de la sala 4DX, que se inauguró en Tijuana dentro de las salas Cinépolis en la Zona Río.

La cuarta cadena más importante del mundo, invirtió 2 millones de dólares en esta nueva forma de disfrutar las películas, que rebasan la tercera dimensión, para hacer sentir a los espectadores una experiencia diferente.

"En la empresa siempre estamos en la búsqueda de los mejores avances y desarrollos, para poder ofrecer continuamente que la experiencia del cine sea algo siempre diferente", explicó Luis Villavicencio, director de marca.

La sede de esta tecnología, está en Corea, donde expertos diseñan y programan los efectos con base en lo que está ocurriendo en la película.

Con 240 butacas de equipos de cuatro, los espectadores podrán ser parte de los dispositivos integrados que cuenta cada asiento como

la niebla, el aire, las burbujas y aspersores de agua que sirven para ambientar cada sala.

Con un costo de 159 pesos por persona (alrededor de 13 dólares), Tijuana se convierte en una plaza más de México en contar con ese avanzado sistema y para ellos se ha retomado una de las cintas más premiadas como Avatar.

Cinepolis cuenta con más de 2 mil 637 salas, entre las que se extienden hasta países como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Colombia, Brasil, India y Estados Unidos.

Fue California en Estados Unidos, el primer estado en que Cinepolis abrió su primera sala en

Cinépolis Luxury Cinemas Del Mar ubicado en el 12905 El Camino Real en San Diego.

Esta sala es VIP es un modelo de las que ya existen en México, donde se goza de la comodidad, asientos más amplios, de piel y reclinables, además de contar con servicio de comida a su sitio.

Y aunque la empresa es mexicana, no proyectan cine en español, por el momento tienen la misma programación que el resto de las salas estadounidenses que ofrecen los estrenos regulares de cada semana.

andrea.garcia@sandiegored.com

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado