Inician operativos del ICE en San Diego contra migrantes indocumentados

Inician operativos del ICE en San Diego contra migrantes indocumentados

Estos operativos se producen luego de que el expresidente Donald Trump anunciara medidas más rigurosas contra los inmigrantes durante los primeros días de su presidencia

Por San Diegored el enero 27, 2025

Estos operativos se producen luego de que el expresidente Donald Trump anunciara medidas más rigurosas contra los migrantes durante los primeros días de su presidencia

El Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE) ha iniciado operativos en San Diego en coordinación con el FBI y la DEA, según informaron desde su cuenta oficial en X (antes Twitter). Más tarde, aclararon que las operaciones están dirigidas a individuos que han violado las leyes de los Estados Unidos y representan una amenaza para la seguridad pública.

Estos operativos se producen luego de que el expresidente Donald Trump anunciara medidas más rigurosas contra los migrantes durante los primeros días de su presidencia, lo que marcó un endurecimiento en las políticas migratorias y un incremento en los esfuerzos de control por parte de las autoridades.

Te puede interesar: Orden ejecutiva de Trump endurece requisitos para visas y revisión de antecedentes

Image

En momentos como este, como migrantes, es fundamental estar informado y preparado. Aquí te compartimos algunos consejos importantes para protegerte y ejercer tus derechos:

Derechos como migrantes

  1. Derecho a guardar silencio: No estás obligado a responder preguntas. Evita decir algo que pueda perjudicarte.
  2. No firmes documentos sin asesoría legal: Consulta siempre con un abogado antes de firmar cualquier papel.
  3. Protege tu hogar:
    Los agentes no pueden ingresar a tu casa sin una orden judicial.
    Una orden administrativa no les autoriza a entrar sin tu permiso.
  4. Recopila documentos importantes:
    Ten copias de certificados de nacimiento, matrimonio, pasaportes, contratos de arrendamiento, escrituras de propiedad y cualquier registro relacionado con tu estatus migratorio o comparecencias ante la corte de migración.
    -Asegúrate de guardar los nombres y contactos de abogados confiables.

Mantente informado y preparado

Recuerda que tienes derecho a organizarte y exigir respeto y dignidad para ti y tu comunidad. No permitas que el miedo te paralice. Conocer tus derechos es el primer paso para protegerte. Si bien estos operativos buscan garantizar la seguridad pública, también es fundamental que cada persona conozca y ejerza sus derechos.

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido relacionado