SAN DIEGO.- Estudiantes de la Universidad Estatal de San Diego (SDSU, por sus siglas en inglés) dejaron claro que no están conformes con el aumento a la colegiatura que se ha dado en los últimos años.
Para expresarlo usaron su mejor arma, la voz y la organización.
Este jueves, cerca de 200 estudiantes acompañados de algunos maestros, realizaron una protesta en el patio de dicha institución, para exigir un alto a los recortes del presupuesto estatal hacia la educación que han derivado en un aumento a las colegiaturas.
La manifestación de este jueves fue en unión con el movimiento del Día Nacional de Acción por la Educación.
Organizadores de la protesta estudiantil enfatizaron que lo primordial es enviar cartas a líderes electos y exigirles que se de mayor prioridad a la educación.
"Sabemos que hay soluciones, pero no es posible que el Estado invierta más dinero en prisiones que en educación", mencionó el estudiante hispano José Madero en la manifestación de este jueves.
Estudiantes expresaron que además del aumento en los costos y tarifas, los recortes al presupuesto de educación han derivado en la reducción de clases, servicios y un incremento de cupo en los salones de clases.
A principios de año, el gobernador de California, Jerry Brown anunció recortes de 500 millones al sistema de la Universidad de California y de la Universidad Estatal de California, además de 400 millones para los colegios comunitarios
Al inicio del periodo escolar 2010-11, el costo de la educación en el sistema de las Universidades Estatales de California aumentó de 4 mil 230 a 5 mil 472 dólares.
"La educación debería ser gratuita, tanto para nosotros como para las futuras generaciones", expresó la alumna Mirna Cruz, parte de la Asociación de Activistas Chicanos (AChA) de SDSU.
"El dinero no debería ser obstáculo para una persona que desea prepararse para un mejor futuro", agregó.
Finalmente, estudiantes exhortaron a sus compañeros a unirse en la manifestación del próximo 1ro de mayo, en el día conocido como "May Day", donde cada año, activistas de los derechos de los inmigrantes, trabajadores o distintas causas sociales alzan la voz en una mega marcha por las calles de San Diego.
alexandra.mendoza@sandiegored.com