Apuesta por astronautas mexicanos

Apuesta por astronautas mexicanos

Tijuana.- México podría muy bien invertir en las labores aeroespaciales y el desarrollo de ésta, consideró el astronauta de origen mexicano José Hernández. Durante su visita a Tijuana como parte de las segunda entrega de fondos a organismos de la sociedad civil por parte de Tijuana Innovadora, Hernández, de 49 años, consideró que México debe […]

Por Iliana De Lara el abril 13, 2017

Tijuana.- México podría muy bien invertir en las labores aeroespaciales y el desarrollo de ésta, consideró el astronauta de origen mexicano José Hernández.

Durante su visita a Tijuana como parte de las segunda entrega de fondos a organismos de la sociedad civil por parte de Tijuana Innovadora, Hernández, de 49 años, consideró que México debe comprometerse a dicha comunidad ahora que la NASA está jubilando sus transbordadores.

"Hay una gran oportunidad, porque ahora se está invirtiendo en el diseño y la construcción de una nueva nave que va a tener la capacidad de ir y regresar a la luna e ir al planeta Marte, y yo digo que la NASA no va a poder hacer ese proyecto sólo", indicó el padre de cinco hijos.

Sencillo y de carácter agradable, "Astro José", como se hace llamar en Twitter, dijo que el país azteca tiene una gran posibilidad de participar, porque cuenta con el talento intelectual.

"Creo que estamos en una muy buena posición, porque acaban de pasar a legislación para la creación de la agencia espacial mexicana, ojalá le aporten un buen presupuesto para entonces hacerle un esquema y un mapa para que pueda arrancar bien", puntualizó.

Hernández señaló a Canadá como un país que no cuenta con aeronaves de su propiedad, pero destacó el brazo robótico que se utiliza en las misiones espaciales, un nicho donde México puede competir al poner a flote su tecnología y patentarla.

Rodolfo Neri Vela, originario de Guerrero, y Hernández son los únicos dos mexicanos que han pisado la luna, pero Hernández no permitirá que la historia termine ahí, por lo que con sus dos fundaciones busca apoyar el sueño de otros.

Con "Reaching for the Stars" y "Cosechando Estrellas" aún en formación, el astronauta otorgará oportunidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

"Creo que ese es el futuro para México, el desarrollo y funcionamiento de la tecnología, la inversión de los recursos intelectuales. Hemos tenido varias actividades aunque no se ha formado completamente la asociación", sostuvo.

Para ingresar a esta fundación el perfil de los interesados debe cumplir una calificación de 8.5 mínimo, visa y pasaporte vigente, hablar inglés y contar con valores familiares destacados. La convocatoria se podrá consultar próximamente en el sitio de comunidadunete.net.

José Hernández dejó las filas de la NASA en enero de este 2011, ahora trabaja en EMI Technologies como Director de Operaciones Estratégicas.

andrea.garcia@sandiegored.com

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado