Tijuana

Realizan operativo especial en el canal del río Tijuana

Desalojan a quienes habitaban en el área

Tijuana.- Con el propósito de proteger a migrantes e indigentes que habitan en la canalización del río Tijuana, esta mañana se llevó a cabo un operativo conjunto dentro del Programa Nacional de Prevención a la Violencia y a la Delincuencia, de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Participaron elementos de la Dirección General de Policía y Tránsito Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal, Bomberos y Obras Públicas del 20 Ayuntamiento de Tijuana.

El contingente inició sus labores alrededor de las 8:15 horas y durante cerca de cuatro horas realizó la operación para desalojar a las personas que viven dentro del canal, entre el Hospital General y la desembocadura del río, con el fin de evitar que sufrieran daños físicos o lesiones por la maquinaria pesada que se emplearía para el aseo.

Se les ofreció la posibilidad de ser llevados a un albergue de las organizaciones de la sociedad civil involucradas en este esfuerzo, pero todos lo rechazaron porque "ya tenían adónde ir".

Además hubo 90 personas arrestadas por faltas al Reglamento de Policía y Buen Gobierno y una por posesión de nueve dosis de droga sintética conocida como cristal.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó que el Programa Nacional de Prevención a la Violencia y a la Delincuencia es un modelo de prevención social cuyo objetivo primordial es disminuir la violencia y la inseguridad en espacios territoriales previamente definidos.

Ello con base en la implementación de intervenciones públicas (gubernamentales, privadas y comunitarias) de carácter preventivo e integral, que en corto y mediano plazos permitan recuperar la seguridad, elevar el bienestar común, promover la cultura de la paz, impulsar la participación ciudadana y, con todo ello, fortalecer la cohesión social y comunitaria.

El Gobierno Federal invertirá 39 millones de pesos, exclusivamente en la zona ya conocida como "Polígono Norte", que comprende el canal del río Tijuana y zonas aledañas, para resolver en forma definitiva la dramática situación de mexicanos deportados de la Unión Americana, cuya necesidad los empujó a vivir en ahí, en condiciones de extrema inseguridad e insalubridad.

Editorial@sandiegored.com

Relacionado:

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Noticias Recientes Ver más

    Contenido Recomendado

    Subir

    Utiliza otra cuenta

    Cerrar

    Advertising